PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: REGRESAN DE GUANTANAMO 750 REFUGIADOS CABEZA: NUEVO LLAMADO DE ARISTIDE A LA RECONCILIACION TRAS DESORDENES CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 17 de octubre.-El presidente Jean-Bertrand Aristide renovo hoy su pedido de justicia y reconciliacion, horas despues que una turba incendio la vivienda de la madre del comandante del ejercito haitiano. La casa de la familia del mayor general Jean-Claude Duperval fue una de por lo menos 10 viviendas y cinco comercios incendiados en la ciudad de Gonaives, a 170 kilometros al norte de Puerto Principe, tras propalarse ayer el rumor de que Duperval acababa de encabezar un golpe contra el mandatario. Entre las casas incendiadas figuro la de la abuela de uno de los dirigentes del golpe de 1991, el teniente coronel Michel Francois y las de otros cinco militares. La casa de un sacerdote del vudu fue igualmente incendiada, y un hechicero, John Casimir, asesinado. Soldados norteamericanos intentaron contener la violencia pero no dispersaron a los manifestantes. El entusiasmo popular ante el regreso del mandatario casi impidio hoy que depositara una ofrenda floral en el mausoleo nacional el honor al heroe de la independencia, el mariscal Juan Jacobo Dessalines. Despues que Aristide formulo una breve declaracion de reconciliacion en el Palacio Nacional, indicando que deseaba Tras varios minutos de apresuradas consultas entre funcionarios norteamericanos y haitianos, los vehiculos lograron salir por la entrada trasera. La confusion mostro la desorganizacion en el gobierno de Aristide. Las oficinas de la mediadora financiera "Axel International" fueron incendiadas, y un almacen de equipos electronicos de la empresa "Sanyo" fue saqueado, en un clima de violencia callejera que el gobierno promete controlar. Los incidentes de violencia en las primeras horas tras el regreso de Aristide el sabado ilustran la dificil tarea que enfrenta en el ex sacerdote para incorporar a Haiti a una nueva era de democracia. En el barrio humilde capitalino de Cite Soleil, dos personas fueron muertas ayer a machetazos cuando partidarios de Aristide se enfrentaron a sus antiguos opresores. El mandatario comenzo a desmantelar ayer la fuerza militar que lo derroco y aterrorizo a la poblacon durante tres anos. Convoco a Duperval a la mansion presidencial para analizar la reduccion de la fuerza militar en un 80 por ciento. Varios centenares de personas esperaban frente a palacio y al salir Duperval comenzaron a gritar y a golpear su automovil. Por lo menos 3 mil personas murieron durante el gobierno de la junta militar que derroco a Aristide en septiembre de 1991. Un grupo de 750 haitianos refugiados en la base norteamericana de Guantanamo (Cuba) regreso a su pais, en la primera repatriacion desde que Aristide volvio al pais. Los 750 refugiados, en su mayoria familias, son todos voluntarios que desean volver a casa. El grupo embarco a bordo del buque "Midgett" de la guardia costera de EU. Oros 500 haitianos tienen previsto salir este martes. Segun fuentes militares estadounidenses, con la salida del grupo de 750, quedan ahora 10.532 haitianos en Guantanamo, repartidos en doce campos para refugiados. Por otra parte, Venezuela reanudara el suministro de petroleo a Haiti y normalizara las relaciones con esa nacion caribena, despues del regreso al poder de Aristide, segun un comunicado oficial difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de este pais. En el comunicado se senala que "ante la normalizacion de la situacion en Haiti y el regreso del presidente Aristide", Venezuela reanudara el suministro de petroleo a esa nacion, que fue suspendido unilateralmente el uno de octubre de 1991, despues del golpe militar encabezado por el general Raoul Cedras. El suministro de crudos a Haiti volvera a enmarcarse en las normas fijadas en el llamado Pacto de San Jose, segun el cual Venezuela y Mexico surten de petroleo -a precios y condiciones especiales- a los paises de Centroamerica y el Caribe. Asimismo, la Cancilleria venezolana anuncio que, "en vista de la resolucion aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, mediante la cual se suspende la totalidad de las sanciones impuestas contra Haiti, Venezuela decide restablecer sus relaciones con las autoridades haitianas legitimamente elegidas". .