SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: INVASION DE PREDIOS CABEZA: Contingente chiapaneco realizara un planton en el Zocalo capitalino CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO el crecimiento de lideres oportunistas que invadieron nuestros predios". En el tambien llamado Centro de Convenciones de esta ciudad, desde temprana hora comenzaron a llegar los indigenas, mestizos, comuneros, ejidatarios, ganaderos, pequenos propietarios productores de cafe, platano y otros productos, provenientes de las localidades donde se han padecido las invasiones, que a la fecha, tan solo en la zona del conflicto ubicada, entre los municipios de Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas, han perdido medio millon de hectareas unicamente de propiedad privada y otro tanto de propiedades del sector social, que ahora es "tierra de nadie". Durante el acto que se denomino Foro Nacional de Productores Rurales, el combativo Jorge Constantino Kanter, preciso que mas de dos mil familias perdieron sus propiedades en la zona del conflicto, a las cuales no se les ha cumplido mas que 10 por ciento de la indemnizacion compensatoria que prometio el gobierno. Sin embargo, a los ejidatarios zapatistas, ya se les entregaron rentas compensatorias en una zona de 15 mil hectareas. Asimismo, manifesto que el grupo armado, aprovechando que el gobierno todo les cumple, ahora no quieren que llegue a la gubernatura del Estado el ganador de las pasadas elecciones, Eduardo Robledo Rincon, a contrapelo de que la mayoria chiapaneca dispuso con su voto que "este senor debe gobernar Chiapas, pero el pequeno grupo de inconformes dispone que no debe llegar. Molesto y a grito abierto, anuncio que en virtud de que en los cuatro meses que han realizado un planton permanente en el parque Central, frente al Palacio Municipal, no les han hecho caso, decidieron marchar manana (hoy) a la ciudad de Mexico, con un contingente de 450 personas, de las cuales 150 iniciaran el proximo miercoles 19, una huelga de hambre en el Zocalo capitalino. "Vamos por conviccion, vamos por la respuesta positiva a un problema que tenemos, por lo que o nos resuelven nuestras demandas o solo regresamos en cajones de muerto", reitero. Al intervenir en el acto, donde se encontraban poco mas de 500 personas, el presidente de la Confederacion Nacional Ganadera, Cesar Gonzalez Quiroga, tras reiterar el apoyo de su organizacion a sus similares chiapanecos, expreso su negativa de que los afectados negocien con los invasores bajo el principio de que "son actividades ilicitas que fueron producto de la prudencia del gobierno, lo que permitio que lideres oportunistas se aprovecharan de la pasividad del Estado para invadir terrenos ilegalmente, por lo que deben ser desalojados, castigados y cuantificados los danos, para impedir que se creen precedentes. Insto al gobierno a cumplir cabalmente con el arreglo al que se llego, de que a mas tardar, a fines de este mes se entregue el documento que analiza y cuantifica los danos economicos y sociales de quienes les invadieron sus tierras y de que se desalojen de quienes les invadieron sus tierras, en un plazo maximo de 72 horas. Nego que los ganaderos hayan tomado las armas para defenderse, pues al contrario, en los ultimos 30 dias han sido asesinados cinco ganaderos por encapuchados, en sus propios ranchos. Cuantifico los danos en cuatro mil 500 pesos nuevos en la zona del conflicto, que corresponden a solo 50 por ciento del valor de la tierra, pero esta cantidad no ha sido aceptada por ninguna de las dos partes. En su oportunidad, Carlos Bracamontes Gris, presidente de los cafeticultores de Soconusco, menciono que en virtud de la baja en el precio del cafe, se ha dejado practicamente en la inactividad la produccion, por lo que se han perdido mas de 12 millones de jornales y, en esta zona, y el centro de Chiapas, estan amenazados un millon 250 mil quintales, que representan dos mil 500 millones de dolares de ganancia, por los grupos de invasores profesionales, que amenazan con tomar las fincas que estan en plena produccion.  de ganancia, por los grupos de invasores pro .