SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: NO NECESARIAMENTE DEBEMOS ENFRENTARNOS A BALAZOS: PABLO MONSALVO, DE LA POLICIA AUXILIAR CABEZA: Es mas importante la calidad que la cantidad de policias SUMARIO: "La ineficiencia es una forma de corrupcion y en el pasado muchas veces fuimos ineficaces" CREDITO: ERNESTO PEREA La Policia Auxiliar esta considerada como policia complementaria; nuestra tarea es vigilar la seguridad de los usuarios que contraten nuestro servicio. Siendo una policia de Estado, nuestro presupuesto es satisfecho por la venta de servicio con particulares que tienen interes en que se les brinde seguridad a sus negocios, oficinas o casas-habitacion. Tenemos seguridad especializada en el Aeropuerto, en la Central de Abasto, en el Deportivo Israelita o en algunos grandes almaces. El equipo mas importante es el humano. Contamos con 31 mil policias, inscritos en 19 agrupamientos y distribuidos en 17 delegaciones del Distrito Federal. Cada uno tiene un comandante y este cuenta con oficiales y jefes que coordinan el trabajo de los policias de base. Por otra parte, tenemos 390 autopatrullas equipadas con el sistema mas moderno de comunicacion, el sistema stolas calibre .38 y escopetas de 12 milimetros. Poseemos un sistema de radio-comunicacion enlazado con un sistema de localizacion de patrullas via satelite y con todo el equipo de uniformes, placas, toletes y el aparato de instruccion y un centro de capacitacion policiaca que depende del instituto de profesionalizacion de la policia. El equipo especial es de mayor capacitacion y mejor preparacion, porque lo importante no es que aumente el numero de policias, sino que estos sean de mayor calidad. Evidentemente la delincuencia se ha tecnificado, utiliza armas y sistemas de comunicacion mas sofisticados. Nosotros tenemos que estar preparados para hacerle frente a esto. La Ley de Seguridad Publica establece la necesidad de que se den de alta los policias que hayan cursado la secundaria como minimo. Cuando esta se dio, habia 23 o 24 mil pol icias y la mayoria tenia solo la primaria; por eso se firmo un convenio con el Instituto Nacional para la Educacion de los Adultos y ahora estan cursando la educacion secundaria. Establecimos un convenio con el Conalep para producir tecnicos profesionales en seguridad publica, que contaran con nivel bachillerato. La semana pasada instituimos la escuela de oficiales, en la que tambien hay algunos profesores extranjeros. A finales de octubre, dara cursos un especialista en seguridad aeroportuaria contra secue stros y en el manejo de explosivos. A 6 mil 500 usuarios, entre empresarios, dependencias de la administracion publica y particulares. Brindamos servicio a quien lo solicite y consiste basicamente en cuidar instalaciones. Tenemos un nuevo servicio, que es de proteccion a la persona, que estamos tratando de implementar pero que hasta la fecha solo esta constituido por 100 elementos. No es para funcionarios exclusivamente, es para toda persona que requiera el servicio y pueda pagar. Estamos capacitando personal para que sea un servicio de vigilancia muy personalizado y altamente tecnificado. Existe una una escala de costos, dependiendo del costo y la preparacion del individuo. A mayor riesgo y mayor preparacion del elemento, mayor costo. Depende para que se quiera el servicio. En el Metro, a solicitud de las propias autoridades, no quieren que el personal este armado. Nosotros hacemos un estudio de seguridad y sugerimos el tipo de instrumentos que debe usar el policia encomendado a vigilar. Pero el usuario a veces no quiere que la gente este armada, entonces no se utilizan armas. No. Hay muchos policias en el mundo que no usan armas, por ejemplo, la policia inglesa, que solamente usa tolete. Creo que el policia no necesariamente tiene que enfrentarse a balazos. Hay que recordar que nosotros somos preventivos y hay muchas formas de prevenir el delito: las alarmas, la informacion e inclusive la mera presencia del policia. Pero cuando se requiere un policia armado, no corremos el riesgo de mandarlo sin armas. Si, el hecho de que dependamos directamente de la Secretaria de Proteccion y Vialidad, nos permite estar conectados, via radio, con la Policia Preventiva y todos sus grupos de reaccion: ERUM, "Condores", "Zorros" y granaderos. Tambien tenemos coordinacion con la Policia Bancaria, la Policia Federal de Caminos, la Policia Judicial del Distrito Federal y la Policia Judicial Federal. Hay que reconocer que al interior de la policia, en este caso la auxiliar, ha habido una deficiente capacitacion que tenemos que resolver con preparacion y capacitacion efectiva. En nuestros usuarios el indice delictivo si ha disminuido. Tenemos el punto cinco por ciento diario sobre el total de los usuarios. Nuestro indice delictivo es casi cero. En un universo de 6 mil 500 usuarios donde intervienen 31 mil policias, es un universo bastante grande. Claro que si se da, porque la ineficacia es una forma de corrupcion y muchas veces hay que reconocer que en el pasado fuimos ineficaces. La corrupcion moral se da, como en todo cuerpo humano; se presentan los elementos borrachos o cometen algun delito o falta administrativa. Una de las directrices de esta administracion es acabar con la impunidad y cuando uno de nuestro policias comete algun delito, inmediatamente se le pone a disposicion, no se le protege. La corrupcion economica se daba cuando a los policias se les vendia el uniforme. Este es gratuito, al igual que el tolete y las patrullas. Antes los policias compraban sus propias patrullas, hoy se compran con recursos de la corporacion y se dan gratuitamente, no se les cobra, ni los ascensos. En otras epocas y otras corporaciones del pasado y aqui mismo, en la policia, seguramente se dio. Existe la presuncion de que habia muchos tipos de corrupcion. Ahora hemos luchado contra esa corrupcion, sobre todo en la falta de capacitacion y la ineficacia, que es la peor forma de corrupcion. El costo va desde los 60 hasta los 200 nuevos pesos por cada elemento durante 12 horas al dia. La variacion se da conforme la jerarquia del policia y el riesgo del trabajo que se le asigna. nt .