SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: PODRIA SUSTITUIR AL SAR CABEZA: Demandara CTM a Zedillo concretar la creacion de un seguro de desempleo CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Lo anterior lo manifesto el secretario general de la CTM, Fidel Velazquez, quien anuncio que el miercoles 26 de octubre se reuniran con Ernesto Zedillo Ponce de Leon para entregarle la propuesta cetemista que ademas del Seguro de Desempleo incluye temas relacionados con lo economico, lo social y lo politico. Durante la tradicional entrevista de los lunes, el jerarca cetemista expreso su total apoyo al llamado a la unidad del presidente del CEN del PRI, Ignacio Pichardo Pagaza. Considero que ahora mas que nunca es cuando se necesita demostrar la verdadera militancia para fortalecer las estructuras partidistas del tricolor. Enfatizo que la CTM apoya incondicionalmente los esfuerzos del PRI para que se lleve a cabo y se convierta en una realidad el dialogo nacional entre las principales fuerzas politicas nacionales, es decir, PRI, PAN y PRD. A pregunta expresa sobre la manera que deberia operar el Seguro de Desempleo, dijo que con aportaciones de los empresarios podria crearse un fondo que seria manejado de manera tripartita -gobierno, empresarios y trabajadores- para atender a los obreros que fueran cesados o que por motivos de salud se vieran imposibilitados de seguir laborando. Propuso que el fondo se conformara con la aportacion de las empresas a nivel nacional, incluyendo aquellas que todavia tiene el gobierno, de tal manera que las que mas capacidad economica tengan pudieran respaldar a las mas debiles, y que se generara un ingreso minimo para los trabajadores que se vieran desempleados. Declaro que el Seguro de Desempleo podria sustituir al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que hasta el momento solo esta funcionando a favor de los bancos y su beneficio en los trabajadores se espera a largo plazo. Lo que se requiere en este momento es contar con un instrumento que apoye al desempleado hasta que tenga la manera de colocarse en otro empleo. Rechazo el argumento de los empresarios en el sentido de que todavia no estan dadas las condiciones economicas para establecer el Seguro de Desempleo. Argumento que cada empresa cuenta con un fondo para hacer frente a posibles indemnizaciones, aunque hay algunas que no pueden hacerlo, por ello propuso la creacion de un fondo que se configuraria con las aportaciones de todas las empresas del pais. Al respecto, aseguro que la CTM tiene indicios de que los empresarios estan de acuerdo y que solo falta que el futuro gobierno, que virtualmente encabezara Ernesto Zedillo, tome la decision. Indico que desconocian cual seria la posicion del candidato triunfante, pero considero que haria suya la propuesta. De ser aceptada la propuesta, anadio, y en el caso de lograrse un fondo considerable, la CTM propondria que el Seguro de Desempleo entrara en vigencia a partir del proximo ano. Por otra parte, al referirse al incremento logrado por los trabajadores del Seguro Social, que fue del cinco por ciento, comento que no se trataba de un fracaso, por el contrario, dijo que los empleados de esta institucion han logrado que sus percepciones representen el 50 por ciento de los ingresos del IMSS, lo cual es unico, ya que la mayoria de las empresas del pais los pagos a sus trabajadores representan apenas el 22 por ciento de sus ganancias. Tras subrayar que la CTM mantiene firme su posicion de no apoyar reforma alguna a la Ley Federal del Trabajo, Fidel Velazquez declaro que es necesario agilizar los trabajos que realizan las juntas de Conciliacion y Arbitraje. "No hace falta cambiar la ley -comento-, sino darle una mejor interpretacion". izan las juntas de Conciliacion y Arbitraje. "No hace falta cambiar la ley .