SEC INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: EL MIERCOLES 26 DARAN A CONOCER INFORME SOBRE COMICIOS CABEZA: El consejo del IFE asignara el proximo sabado las diputaciones plurinominales CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA rto poder", bajo el cual quede la fiscalia en la materia, se elabore un nuevo Cofipe, se cree otro Trife y una corte electoral. Santiago Creel y Jose Agustin Ortiz Pinchetti puntualizaron en entrevista, que la democracia mexicana es incipiente y que se pasa de un regimen autoritario a uno verdaderamente democratico, aunque el segundo senalo que por primera vez una eleccion presidencial no se gano por fraude, sino a traves de un procedimiento comicial imperfecto, injusto, pero los resultados oficiales, dijo, coinciden con la realidad en cuanto a que triunfo Ernesto Zedillo. A la comida que tuvo lugar en la calle de Barcelona 32 asistieron cinco de los seis consejeros ciudadanos: Santiago Creel, Agustin Ortiz Pinchetti, Jose Woldenberg, Fernando Zertuche y Ricardo Pozas Miguel Angel Granados Chapa se encuentra de viaje, asi como la subsecretaria de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion, Beatriz Paredes Rangel, y el director General del IFE, Arturo Nunez Jimenez. Ortiz Pinchetti explico que el miercoles 26, en la segunda de las sesiones ordinarias que tendra el Consejo General, los consejeros ciudadanos daran a conocer su informe sobre la calidad de las elecciones federales de agosto, y no sera, preciso, una simple relatoria administrativa, sino un juicio completo, acabado, un juicio politico "porque el pais lo esta esperando". Esto, manifesto, no quiere decir que haran una descalificacion de todo el proceso electoral, sino establecer las deficiencias y los avances del mismo, toda vez que "nos encontramos en un movimiento historico que pudieramos llamar de transicion de un regimen autoritario a uno verdaderamente democratico, por lo cual estamos lejos todavia del campo de la democracia". En la sesion de este sabado que sera con caracter de extraordinaria, unicamente se abordara lo relativo a la asignacion de los diputados de representacion proporciconal, con base en la votacion que obtuvo cada partido el 21 de agosto. Y el miercoles 26 habra doble sesion del Consejo General. En la primera se retomaran los temas que quedaron pendientes el 28 de septiembre y que fue suspendida al conocerse al atentado que corto la vida a Francisco Ruiz Massieu. La segunda tendra como unico objetivo el conocer el informe de los consejeros ciudadanos en torno al proceso comicial y sus recomendaciones para mejorar la legislacion en la materia. Al respecto, Santiago Creel dijo que hasta el momento solo tienen las posturas de cada uno de ellos, es decir, seis, por lo que trataran de encontrar puntos de union y presentar un proyecto comun. Ortiz Pinchetti recalco que en este informe los consejeros no se inclinaran ni por un criterio delirante de denuncia de descalificacion irracional, y mucho menos por uno de satisfaccion pueril. "Todavia somos una democracia imperfecta. Y si vale la pena la expresion, una democracia llena de imperfecciones", externo el consejero ciudadano, quien advirtio que "lo peor que podemos hacer es irnos por el camino del triunfalismo y del conformismo. "Esa seria una actitud poco democratica, y la democracia se basa en la critica. Por ello, aquellos que descalifican a los que nos atrevemos a discrepar de los criterios triunfalistas se les olvida que si quieren la modernidad hay que empezar por la critica", asento. En su oportunidad, Santiago Creel insistio en la urgencia de convocar a las fuerzas politicas para lograr una reforma electoral de fondo, que permita a los ciudadanos poder participar en los procesos comiciales con plena confianza en las autoridades electorales, y con plena garantia de que los procesos seran transparentes. De otra suerte, anoto, seguira debatiendose sobre las elecciones y eso hara perder de vista los grandes temas nacionales como el combate frontal a la pobreza, la educacion, la salud, que tambien son sustento de la democracia. Expuso que apenas se inicia el largo camino de la democracia, y "baste ver este proceso electoral para darnos cuenta lo mucho que nos falta por recorrer. "Seria un acto sumamente irresponsable decir que estamos viviendo ya el camino de la democracia, cuando nos falta por avanzar en materia de condiciones de equidad y cuando sabemos que hay irregularidades, como lo han demostrado las decisiones del Tribunal Federal Electoral, que revoca cinco resultados de la eleccion de diputados de mayoria relativa, y uno en la de senadores de primera minoria. "Entonces, vemos que persistieron las irregularidades, pero que el Trife enderezo por la via de la aplicacion estricta de la ley y la via jurisdiccional, y no por la via del consenso politico", subrayo Santiago Creel, al puntualizar que una reforma electoral de fondo implicara muchos cambios al orden constitucional, como seria la creacion y consolidacion de un "cuarto poder", el electoral. mplicara muchos cambios al orden constitucional, como seria la creacion y consolidacion de un "cuarto poder", el e .