SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: TELEVISION A quien corresponda: libertad de expresion "La libertad de expresion ha contribuido al exito del programa A quien corresponda que en diciembre cumplira cuatro anos al servicio de la comunidad", afirmo Jorge Garralda, su conductor."Urgen mas espacios de esta naturaleza en los medios nacionales de comunicacion", y reitero que A quien corresponda hace uso de la libertad de expresion al 100 por ciento. "No hemos tenido ninguna interferencia, probablemente porque nunca hemos intentado romper los limites de la normalidad en relacion con el gobierno". Por otra parte, Garralda reconocio que el programa, transmitido por Television Azteca, ha experimentado en el ultimo ano un crecimiento importante. "Ahora tenemos camarografos y reporteros en distintos lugares del pais con los que anteriormente nuestro unico cantacto eran las cartas". Con relacion a los problemas mas comunes de los ciudadanos que acuden en busca de apoyo a este foro de expresion, menciono que son los de tenencia de tierras. "Considero que vivimos en un pais donde los muertos son los duenos de l os terrenos; es tan caro, tan enredado y tan dificil poner en orden nuestras propiedades, que urge una simplificacion real en ello". (Notimex) Los hijos del tercer Reich, por Canal 11 El proximo domingo Canal 11 transmitira dentro de la serie La Hora H, la historia Los hijos del tercer Reich que narra la vida de los herederos de la Segunda Guerra Mundial. En la emision se observa como los hijos de los nazis fueron a Shalom, ciudad que se encuentra entre Jerusalem y Tel Aviv, y ahi se reunieron con cinco americanos y cuatro israelitas, hijos de los sobrevivientes del genocidio. De esta manera cada grupo tiene vivencias terribles que contar, describen su infancia y aunque resulte sorprende nte, ellos tiene mucho en comun, el silencio y las lagrimas ocultas, con padres que por ser diferentes no les permitiran olvidar el pasado. Los hijos del tercer Reich es un programa emotivo sobre la reconciliacion entre los ninos del Holocausto y los hijos de quienes sirvieron para la SS y la Gestapo, un intento para que no se repita una tragedia similar. (Notimex) Oshin, record de audiencia en Cuba ¨Como es que esa nina, de la pobreza absoluta de un Japon imperial de principios de siglo, paso a ser una anciana millonaria en los 90? La telenovela japonesa Oshin, la primera de ese origen que se transmite por la television cubana, se ha convertido en un fenomeno de audiencia dificil de explicar. Una cultura oriental tan diferente a la cubana logro en cuestion de meses "apoderarse" del rating de las telenovelas en esta isla, superando incluso a la hermosa carioca Maite Proenca, actriz protagonica de la ti ra brasilena Felicidad. El destino de Oshin, la mujer en cuestion, obsesiona a los cubanos, que siguen puntualmente sus vaivenes existenciales por Cubavision. Oshin es una dulce anciana millonaria que desgrana la historia de su vida a lo largo de varias decadas, en un Japon sacudido por guerras mundiales, profundas depresiones economicas y un destino de sinsabores. Pero tiene "algo" que incentiva la curiosidad de los cubanos: acabo su vida en Japon, en medio de la mayor riqueza. (ANSA) .