SECCION ESPECTACULOS PAG. 46 BALAZO: HEY FAMILIA! CABEZA: Si Juarez no hubiera muerto CREDITO: SALVADOR FLORES DURAN OAXACA, Oaxaca.- Las notas del danzon Si Juarez no hubiera muerto invaden el espacio del zocalo de esta ciudad; los pies de nativos y turistas responden de manera inmediata, como si tuvieran vida propia. Abel Jimenez Luis se esmera en la direccion de la Banda de Musica del Estado. Su rostro de rasgos indigenas denota placer de practicar este arte centenario. La noche se carga de energia y belleza. Puede decirse que la magia de la musica producida por las maderas, metales y percusiones -excelentemente ejecutadas-, tienen el poder de convocar a la alegria, ya sea con una marcha afrancesada o mexicana, con fragmentos de opera o sinfonias de los mas grandes maestros. Sin embargo, es la musica popular y tradicional la que toca el alma de los oaxaquenos. Y es que finalmente, ¨quien puede resistir la sensualidad de danzones como Almendra o Nereidas?, ¨quien no desearia tener un cuerpo cerca cuando entran en descarga los trombones, trompetas, cornos, tubas, flautas y clarinetes? A 126 anos de haber sido creada y dirigida por la batuta del director Pablo Vazquez, la Banda de Musica del Estado es hoy para los oaxaquenos uno de sus mas grandes orgullos; la sienten propia, la aplauden, le piden complacencias, quisieran llevarsela a su casa. Muy pronto saldra a la venta una grabacion con su repertorio. Los domingos al mediodia, por ejemplo, bajo los esplendidos rayos del sol y teniendo como marco la majestuosa Catedral Metropolitana, cientos de personas han hecho ya una tradicion disfrutar en familia la audicion de la Banda de Musica. Integrada en enero de 1868 por el entonces gobernador y hermano de Porfirio Diaz, Felix El Chato Diaz, esta organizacion musical ha llenado de alegria a miles de almas oaxaquenas. Desde hace dos anos es dirigida por Abel Jimenez Luis, originario de Teotitlan del Valle y ex integrante de la Orquesta de la Opera de Bellas Artes en la ciudad de Mexico. "Este es el grupo musical mas importante de Oaxaca y una de las mejores bandas de musica del pais". Del tiempo que tiene dedicado a la musica, el maestro Abel dice: "Imaginese!, toda mi vida. Empece alrededor de los doce anos y para mi es una gran satisfaccion estar ahora al frente de este grupo; yo hice mis pininos en la Banda de Musica del Estado de 1948 a 1949". Posteriormente Jimenez Luis emigro a la Ciudad de Mexico para trabajar en la Banda de Artilleria; realizo estudios en el Conservatorio Nacional y, al concluir, empezo a trabajar con el maestro Eduardo Mata en la Orquesta Sinfonica de la UNAM (hoy Filarmonica). Al mismo tiempo trabajaba en la Banda de Marina donde permanecio 30 anos hasta su jubilacion. Cuando se inicio en 1948, el director de la banda era el inolvidable maestro "Dimas", Amador Perez Torres, oriundo de Zaachila. Sobre todo lo conocen por ser el autor del danzon mas famoso del mundo: Nereidas. Posteriormente se fue a Mexico a la Banda de Artilleria y formo su danzonera Dimas, una de las mas famosas de entonces. Con Dimas, Jimenez Luis recorrio los salones mas importantes de la ciudad de Mexico: el Esmirna, La Playa, Swing Club, Club Anahuac y La Playa de los Angeles, entre varios mas. El auge de esta danza erotica, criticada por la "gente bien" y culta, dejo su impronta en algunas de las peliculas hoy consideradas como documentos testimoniales del Mexico de aquellos anos. "Fue la epoca de oro del danzon. En todas las cintas habia temas de grandes danzoneras; incluso se filmo una sobre el Salon Mexico (de Luis Bunuel). Por desgracia se conceptuo malamente en otros niveles de violencia, y el danzon no trata de eso; a los salones de baile iban parejas, matrimonios a divertirse sanamente". "El danzon es un ritmo de cuatro tiempos proveniente de Cuba, donde se desarrollo como una contradanza. Por eso se le llamo danzon", explica el maestro. "De Cuba llego a Mexico por Veracruz, pero aqui se formo un estilo propio en la instrumentacion, interpretacion e, incluso, en la manera de bailarlo. "Con orgullo puedo decir que Oaxaca dio a los tres maximos danzoneros de todo Mexico: el maestro Dimas, creador de muchos danzones; el maestro Leopoldo G. Olivares, de un pueblito llamado Xicotlan, en la Mixteca, y Fermin Zarate, del Istmo de Tehuantepec. Ellos fueron de los compositores preferidos por Acerina, quien se gano el mote de El senor del ritmo perfecto". Porfirio Diaz fue uno de los grandes impulsores de las bandas de musica en el Estado. Cuando llego a la presidencia de la Republica mando traer cinco dotaciones de banda francesa para la poblacion de Ixtlan. Con el se tendio mucho al estilo frances en la musica. Incluso fue en esa epoca cuando en el Teatro Principal se estreno el Himno Nacional de Jaime Nuno y Gonzalez Bocanegra. Cuando alguien reconocio a Jaime Nuno en el estado de Buffalo, Estados Unidos, y lo trajo al pais, don Porfirio Diaz le realizo un homenaje por toda la Republica. La banda de musica del estado esta integrada por 58 musicos, todos ellos originarios de Oaxaca. "Esta considerada como una de las mejores del pais, y actualmente ya cuenta con una comision artistica que elige a los integrantes", dice Jimenez Luis. Ademas de las serenatas realizadas en el kiosco del zocalo los martes y jueves a las 19:00 horas y de los conciertos de los domingos, la Banda participa en ceremonias oficiales, desfiles, y actualmente llevan a cabo conciertos didacticos en las escuelas primarias y secundarias para motivar en los jovenes el gusto por la musica. "La interpretada con banda no tiene limites, pero tratamos de presentar programas con fragmentos de obras para que sean accesibles. En la segunda parte ofrecemos musica popular y danzones, que le gustan mucho al publico de Oaxaca. "La riqueza musical del estado se debe a la gran sensibilidad surgida de la mezcla del caracter indigena y el espanol, los cuales conjugaron sus bagajes culturales y musicales para formar el espiritu de artista en los oaxaquenos". A sus 64 anos de edad, Jimenez Luis senala: "Hasta donde pueda no dejare de hacer musica; tocare para la gente hasta que el cuerpo aguante". .