SECCION ESPECTACULOS PAG. 45 BALAZO: CINE CABEZA: Nuevo thriller de Paz Alicia Garciadiego CREDITO: PATRICIA DAVALOS Despues de realizar los guiones de Principio y fin y de La reina de la noche, Paz Alicia Garciadiego trabaja ahora en un thriller que por ahora lleva el nombre de Rojo profundo, titulo atractivo para una cinta de criminales, tan de moda hoy en dia en nuestro pais. Paz Alicia tiene una historia mas en la computadora (el tintero paso a mejor vida), llamada Pasado pendiente. Ambos escritos son originales y, por supuesto, el tono triste es inherente a los trabajos de Garciadiego. Como lo dijimos desde hace mucho tiempo, sera hasta el proximo sexenio cuando en el Congreso de la Union se pueda discutir el nuevo reglamento de la Ley de Cinematografia que a un ano de haber sido aprobada, adolece de sus reglas, de ahi que el respeto a este ordenamiento juridico sea un grave problema. Y esta discusion sera solo si para el proximo periodo de sesiones de la Permanente, se da entrada al reglamento para ser discutido en abril de 1995, en la apertura de la sesion ordinaria de la LVI Legislatur a. El canal 7 estrenara programacion y directora de produccion ahora en manos de la joven Beatriz Acevedo quien saliera de Televisa "por que si". Uno de los ultimos proyectos de Beatriz fue En exclusiva, programa sobre el cine, de los que no hay en television. Pero su gusto por el septimo arte la llevo a producir para el 7, no uno sino dos, series en donde el cine y quienes lo hacen, seran las estrellas, las verdaderas figuras del mundo artistico mundial. Cinemania y Sobre X Puesto (?) son los titulos en los q ue por fin, podremos ver algo del mejor cine. Beatriz prepara entrevistas con importantes personajes, entiendase directores, fotografos, guionistas y actores, pues no solo estos ultimos son los que hacen cine. Pero habra que hacerse una pregunta: ¨tambien se veran reportajes sobre el cine mexicano? Por supuesto, si es asi, dudamos que en las pantallas del 7 se vea como se hace La Loteria II o Zapatos viejos, por eso de la "exclusividad". Ni modo, veremos reportajes de Hollywood y uno que otro de los filmes estatales o independientes. Bien por Beatriz Acevedo. Y si de Loterias se trata, al parecer a Fernando Perez Gavilan, otrora productor, hoy director filmico, quedo muy a gusto con la primera version de La Loteria y el publico la acepto que ya prepara la realizacion de la segunda parte, tambien en los estelares Carmen Salinas (animo!) y Raul Choforo Padilla. La historia debera ser interesante porque de lo contrario, fracasara como ha sucedido con las ultimas producciones de Televicine que quiere pero no puede. Hace unos dias la empresa COTSA celebro su primer ano de vida como tal y el socio mayoritario de la misma, de apellido Sada, dijo que no habria incremento de precios en sus salas. En verdad seria un atrevimientos que pensara siquiera en eso toda vez que las salas de COTSA son de las peores. Algunas se han "arreglado" como las del Latino, convertidas en tres, muy al estilo de las mejores de fines de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Un ejemplo es tambien el Polanco "plus acuacinema" que por 15 pesos se "d isfruta" una pesima proyeccion, un sonido que deja mucho que desear y, por si fuera poco, un servicio sanitario que... asi lo dejamos. El viernes pasado cerro la convocatoria para recibir los carteles que entraron al concurso para elegir al que serviria para anunciar la proxima Muestra Internacional de Cine. En esta ocasion el ganador recibira un premio de 4 mil nuevos pesos otorgada por la empresa Lumen, en tanto que la Cineteca le entregara otros 4 mil nuevos pesos por el cartel ganador. El jurado empezara a trabajar en la eleccion de los mas de 200 carteles recibidos en las instalaciones de Av. Mexico. Se acerca el Cinemafest, festival filmico que se realiza en Puerto Rico, mismo a celebrarse del 20 al 30 de octubre en la bella isla. Recordamos que por Mexico estara en competencia la cinta de Gabriel Retes, Bienvenido/Welcome. Por cierto Gabriel recibio ahi el premio del festival con El bulto, tambien muy aclamada en Francia, y proxima a estrenarse en Nueva York y Los Angeles, con subtitulos en ingles en una veintena de salas comerciales. Bien por Retes, uno de los pocos independientes del cine actual. Quienes gustan de ver cine de otros paises, que no sea Estados Unidos, podran ver un ciclo de cine argentino que la Cineteca presentara en el mes de noviembre. Estaran aqui importantes actores y cineastas de por aquellos lares. .