SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PROMOCION DE MEXICO EN JAPON CABEZA: Otorgan al presidente de Nissan el Aguila Azteca CREDITO: POR GINA SANDOVAL. CORRESPONSAL TOKIO, 17 de octubre (Notimex).-El presidente de la empresa automotriz japonesa Nissan Motor Co., Yutaka Kume, recibio hoy de manos del subsecretario de Relaciones Exteriores de Mexico, Andres Rozental, la orden del Aguila Azteca. El maximo reconocimiento que otorga el gobierno de Mexico a los extranjeros, fue impuesto a Kume en una ceremonia en la residencia oficial del embajador mexicano en Japon, Sergio Gonzalez Galvez. En su discurso, Rozental expreso que Kume fue elegido por la comision del Aguila Azteca por sus esfuerzos para mejorar las relaciones entre ambas naciones. El funcionario mexicano subrayo que el premio "en grado de banda, se debe no solo a su labor como presidente de la empresa japonesa con mayores inversiones en Mexico, sino a su colaboracion para promover a Mexico en Japon". Kume es ademas presidente del Comite Economico Japon-Mexico, dentro de la Federacion de Organizaciones Economicas del pais asiatico. El diplomatico mexicano, quien realiza una visita de varios dias a Japon, indico que las exportaciones mexicanas no petroleras a este pais se incrementaron en 42 por ciento en el primer semestre del presente ano, respecto al mismo periodo de 1993. El aumento se atribuye a las exportaciones del vehiculo (que fabrica Nissan en su planta del estado mexicano de Aguascalientes), ademas de otros articulos como televisores, frutas, legumbres y tractores para la agricultura, dijo Rozental. Expreso que el aumento confirma la confianza de los inversionistas extranjeros en la solidez de la economia mexicana, cuya base son las "regulaciones abiertas y universalistas". Por su parte, Kume agradecio el honor y sostuvo que "no es solo para mi en lo personal, sino para todos los que tienen contacto con nuestra empresa". Senalo que las cuatro plantas de Nissan cuentan con 12 mil empleados y, ademas del ensamble de vehiculos, fabrican auto-partes y refacciones que se exportan al resto de America Latina, Estados Unidos y Japon. La produccion anual llega a 200 mil unidades por ano y en julio de 1994 se alcanzo la cifra record total, desde el establecimiento de Nissan en Mexico hace 35 anos, de un millon 850 mil unidades. "A la luz del Tratado de Libre Comercio para America del Norte (firmado por Canada, Mexico y Estados Unidos), estamos seguros que las relaciones seran cada vez mejores", agrego Kume y se comprometio a seguir dando su apoyo a Mexico. La semana pasada Nissan nombro a su central en la Ciudad de Mexico como la sede de operaciones para toda America Latina, para encargarse de las ventas, mercadotecnia, logistica y servicio. La medida permitira compilar mejor la informacion mercantil en la region y fortalecer su lugar en el mercado mexicano, en el que otras fabricas japonesas de automotores, como Honda, piensan invertir. Mexico realiza ademas el 60 por ciento de las ventas de Nissan en America Latina y, con Nissan Mexicana, S.A. de C.V., la empresa cuenta con cuatro oficinas regionales mas en America del Norte, Europa y Medio Oriente. Entre los japoneses que han recibido el Aguila Azteca, se encuentra el ex primer ministro Toshiki Kaifu. .