SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: AUTOPISTA DE COMUNICACIONES CABEZA: Microsoft se asocia a Sony y Philips NUEVA YORK, 17 de octubre (EFE).-El gigante estadunidense del software, Microsoft Corporation, proyecta asociarse a las multinacionales Sony y Philips para liderear la llamada autopista de las comunicaciones, segun indicaron hoy fuentes de Wall Street. Segun Bill Gates, presidente de Microsoft, la mayor empresa de programas para computadoras del mundo (software), lo que se pretende es la expansion de la compania en los mercados de las comunicaciones, los servicios de finanzas personales, musica y television por cable, "utilizando como enlace nuestra supremacia en el campo del software a nivel mundial", dijo. Con su estrategia de diversificacion de servicios, Microsoft pretende conseguir un lugar predominante en el plazo de un ano en la autopista de las comunicaciones. En ese contexto, fuentes de Wall Street senalaron que Microsoft esta a punto de iniciar un proyecto con las multinacionles Sony y Philips para desarrollar la nueva generacion de discos compactos con la capacidad de sostener multiples canales de audio e imagenes. Los nuevos discos compactos podrian ser empleados por computadoras que cuentan con el sistema de lectura de programas digitales "CD-ROM" y por los reproductores de discos compactos de sonido de la actualidad. Este tipo de discos compactos permitiria a productoras discograficas, que son filiales de Sony y Philips, tener acceso a un nuevo mercado dentro del espectaculo, ademas de garantizar el desarrollo de tecnologia avanzada para sus sistemas de audio. A Microsoft le interesa una mayor penetracion dentro del mercado de la musica por computadora, en particular en el campo de los "programas interactivos" (CD de audio y video) que podrian ser distribuidos por telefono, segun las fuentes. La nueva generacion de discos compactos permitiria al usuario escoger no solo que cancion escuchar, sino tambien imagenes de los artistas en concierto, ver entrevistas de ellos y hasta editar videos musicales. Ademas de la musica, Microsoft tambien pretende extender su imperio de la informatica a los servicios de las finanzas personales. La semana pasada, la empresa, con sede en Seattle (Washington), anuncio la compra de la compania de programas economicos Intuit por mil 500 millones de dolares. Con motivo de esa operacion, Mike Maples, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, dijo que el "software" de Intuit permite al usario, mediante una linea de telefono conectada a un computador, acceder a servicios de facturacion, contabilidad, preparacion de impuestos y banca. La adquisicion de Intuit significa que Microsoft controla 75 por ciento del mercado de servicios informaticos de finanzas personales. En los proximos meses, la empresa espera anunciar el lanzamiento al mercado de un nuevo servicio de telefono por ordenador bajo el nombre de "Marvel", con el fin de competir con servicios de informatica como "Compuserve" y "America On-Line". Fuentes familiares al proyecto pronostican que, en un futuro no muy lejano, un cliente de Microsoft podra girar cheques, pagar sus cuentas, ver programas exclusivos de television, comprar todo tipo de mercancias y controlar su oficina y casa desde un solo ordenador. Microsoft estima que sus ingresos ascenderan este ano a 4 mil 600 millones de dolares y sus beneficios a alrededor de mil 100 millones de dolares. Por otra parte, expertos en el campo de la informatica calculan que Microsoft gasta mas de 100 millones de dolares al ano para desarrollar nuevos programas y responder a la creciente demanda que generara la autopista de las comunicaciones. .