SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: MERCADOS CABEZA: Tranquilidad y escaso volumen en el mercado accionario CREDITO: BURSAMETRICA La Bolsa Mexicana de Valores inicia la semana con ajuste en jornada tranquila, escasa en volumen; los rendimientos en el mercado secundario de dinero se mantienen con estabilidad en el mercado de cambios; el dolar interbancario reporto alza Mercado accionario En la jornada de inicio de la semana, el mercado accionario nacional registro una reduccion de 21.72 unidades, que representaron un ajuste marginal de 0.78 por ciento, y se ubico en las 2755.97 unidades. La actividad bursatil fue escasa, con un volumen de apenas 37.38 millones, para un importe de 518 millones de nuevos pesos. Los inversionistas nacionales y extranjeros mantienen tranquilidad, en espera de los reportes de las empresas, para establecer una estrategia de mayor actividad en base a la perspectiva de buenos resultados de acuerdo a la informacion preliminar de algunas empresas y a la informacion oficial de EMPAQ y CRISOBA. La primera figura con un crecimiento en ventas de 19 por ciento y en utilidad neta por 6.2 por ciento, a tasa anual, de enero a septiembre de 1994; en tanto la segunda, con una reduccion en ventas d e 4.10 por ciento, pero una recuperacion en su utilidad neta por 81.12 millones de nuevos pesos en ese lapso de referencia, lo que motivo un incremento en su precio de 4.96 por ciento durante la jornada. El mercado se encuentra en un compas de espera para conocer la informacion de las empresas con mayor bursatilidad, las lideresas del mercado que conforman el grupo seleccionado del Indice de Precios y Cotizaciones. Mercado de dinero El mercado secundario de dinero continuo con rendimientos por encima de la nueva tasa primaria en curva. Aunque se aprecio bastante estabilidad en las transacciones, el papel bancario inicio a tasas del 16.40 por ciento, para cerrar la jornada al alza, en un rendimiento del 16.50 por ciento en las mesas de dinero. Por su parte, el Cete empezo a negociarse a tasas del 16 por ciento, manteniendose estable, para cerrar tambien con un incremento en su rendimiento y establecerse en 15.10 por ciento. El Banco de Mexico participo en el mercado de compensacion con compras por 24 millones de nuevos pesos, al 17 por ciento, y en la jornada normal con compras por 640 millones de nuevos pesos a tasas que promediaron el 14 por ciento. En esta semana los mercados de dinero y cambiarios estaran muy presionados por importantes vencimientos de valores gubernamentales, principalmente Tesobonos. Para la jornada de hoy regresan al mercado valores por una suma de N$4 mil 450 millones de nuevos pesos que mantendran elevados rendimientos. La estimacion para la subasta primaria de Tesobonos es con estabilidad, hacia el alza. Mercado cambiario En el mercado de cambios las cotizaciones iniciaron con ascensos en base a evitar perdidas cambiarias en los vencimientos de valores gubernamentales denominados en moneda extranjera. Aunque estas variaciones fueron muy moderadas, principalmente en los valores a plazo, por lo tanto el valor mismo dia se establecio en 3.4150/3.4200 compra/venta, con un incremento de 0.0060 a la venta respecto a la jornada anterior. El valor 24 horas cerro en 3.4160/3.4210 y el valor spot se establecio en 3.4170/3.4220, ambos con un aumento de 0.0030 por unidad respecto al cierre semanal. .