SECCION CULTURA PAGINA 41 BALAZO: CABEZA: El padre de los jeroglificos CREDITO: IKRAM ANTAKI* jeroglifica, solo se podia adivinar el nombre de que las lenguas semiticas, solo transcribir las consonantes. Young habia logrado encontrar el sentido de cerca de 200 signos demonicos, y hacer suposiciones sobre el sentido de los jeroglificos. Champollion habia estudiado el latin, el griego y varias lenguas orientales, incluyendo la persa, el copto, el sanscrito y el arabe. En 1821, estaba trabajando sobre un diccionario de las tres escrituras egipcias: la jeroglifica, la heratica y la demonica. Todavia se equivocaba en los principios que las gobernaban. Pensaba que los jeroglificos eran signos ideograficos, que no reproducian ningun sonido. Ya habia logrado hacer corresponder cada jeroglifico con un signo heratico. Antes, habia hecho corresponder lo heratico con lo demonico. Y acaba por constatar que las tres escrituras pertenecian a un mismo sistema. Cada lengua tenia varios cientos de signos. Habia logrado reconstituir el nombre de Cleopatra, en jeroglifico. El 23 de diciembre de 1821, dia de su cumpleanos, logro contar los signos jeroglificos de la pied ra de Rosetta y las palabras griegas correspondientes. Encontro 1419 jeroglificos, y 486 palabras. Conclusion: los primeros no solo eran ideogramas. Algunos debian tener algun valor fonetico. La lectura empieza en enero de 1822. Su amigo Letronne le manda la copia de la inscripcion jeroglifica grabada sobre el obelisco de Philae. El segundo cartucho reproducia el nombre de Cleopatra, tal y como Champollion lo habia reconstituido. Los dos nombres el Tolomeo de la piedra de Rosetta y el de Cleopatra de Philae daban la clave de 12 signos foneticos. A partir de ahi, Champollion puede enunciar una ley fundamental: para escribir un nombre consonante, vocal o silaba los egipcios de un signo jeroglifico que expresaba o representaba, en lengua hablada, un objeto cuyo nombre contenia el valor fonetico de la vocal, la consonante o la silaba que se trataba de escribir maneras homofonas. El mismo *Antropologa y escritora. .