PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COMICIOS EN GRECIA Y MACEDONIA CABEZA: Finlandia voto en referendum por ingresar en la Union Europea CREDITO: AGENCIAS HELSINKI, 16 de octubre.-Los finlandeses votaron por amplia mayoria a favor del ingreso de su pais en la Union Europea (UE), en el referendum de este domingo, con 57.4 por ciento de votos favorables y 42.6 por ciento de negativos, segun los resultados oficiales provisionales, basados en el recuento de 80 por ciento de las papeletas. Segun la cifras proporcionadas por el gobierno, la tasa de participacion fue estimada en 74.2 por ciento a las 18:45 (GMT), lo que representa un retroceso respecto a las elecciones presidenciales de febrero pasado. El resultado de este referendum consultivo tendra que ser aprobado por el Parlamento finlandes, antes de que el pais ingrese en la UE, junto con Austria, a partir del 1 de enero proximo. Esta votacion del Parlamento, prevista por la Constitucion, normalmente se saldara con un resultado positivo, ya que los principales partidos prometieron respetar el pronunciamiento de los cuatro millones de electores. La fecha de la votacion parlamentaria todavia no ha sido fijada. Suecia sera el proximo pais que se manifestara sobre la entrada en la UE en un referendum convocado para el 13 de noviembre. Noruega hara lo propio el 28 de noviembre. En tanto, en Skopje, capital de la antigua republica yugoslava de Macedonia, concluyo la primera vuelta de las primeras elecciones generales que este Estado celebra desde su independizacion, en 1991. Los primeros resultados significativos se conoceran este lunes, pero los observadores consideran que sera probablemente necesaria una segunda vuelta para dirimir los 120 escanos parlamentarios en juego. En cuanto a la parte presidencial de estos comicios, aunque el neocomunista Kiro Gligorov, actual presidente, sigue siendo el favorito, su eleccion en la primera vuelta de hoy depende del indice de ausentismo electoral que se haya producido. El unico rival de Gligorov es el ultranacionalista Ljubisa Georgijevski, un director de teatro que tiene en su contra a la importante minoria albanesa (casi un tercio del electorado) y practicamente a todos los macedonios moderados y enemigos de una politica expansionista. El presidente de Macedonia tendria que ser elegido por el 50 por ciento mas uno de las personas con derecho a voto y no bastara con obtener una mayoria absoluta entre quienes hayan ejercido su derecho electoral. Mientras tanto, el gobierno griego anuncio que los resultados de la primera vuelta de las elecciones municipales celebrada hoy, domingo, se daran a conocer en la madrugada. No obstante, esta primera vuelta no quedara completa hasta el proximo miercoles, cuando se votara en cien colegios electorales de la region de Atenas, donde hoy no se pudieron celebrar los comicios porque no se presentaron los vocales de las mesas de votacion. .