PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ELECCIONES PARLAMENTARIAS ALEMANAS CABEZA: APURADA VICTORIA DE HELMUT KOHL; GOBERNARA DURANTE UN CUARTO PERIODO SUMARIO: LOS SOCIALDEMOCRATAS Y LOS VERDES TRIUNFAN POR PRIMERA VEZ EN BONN CREDITO: AGENCIAS BONN, 16 de octubre.- El Canciller Helmut Kohl gano un nuevo periodo al mando de la economia mas poderosa de Europa, pero tendra que gobernar con una coalicion reducida y ante una oposicion revivida por los triunfos de los ex comunistas y otros partidos de izquierda. Los resultados dejaron al descubierto un marcado cambio en el pensar de los 80 millones de habitantes en esta nacion del centro de Europa. El apoyo a la coalicion conservadora de Kohl fue menor de lo que se esperaba, mientras que en el este del pais resurgieron airosos los ex comunistas, agrupados ahora en el Partido por el Socialismo Democratico (PSD). Pasaran dias, quiza varias semanas, antes de que se asiente el panorama politico, pero la oposicion no se demoro vaticinar el desplome de la coalicion. La Union Democrata Cristiana-Union Social Cristiana obtuvo 41.7 por ciento (43.8), 284 escanos (319). Total de votos 54,410,954; Partido Social Democrata: 36.6 por ciento (33.5), 249 escanos (239). Total de votos: 40,791,710; Liberales Democratas: 6.8 por ciento (11), 46 escanos (79). Total de votos: 3,123,600; Alianza 90-Verdes: 7.1 por ciento (5.1), 48 escanos (8). Total de votos: 3,278,208; Partido por el Socialismo Democratico: 4.2 por ciento (2.4), 29 escanos (17). Total de votos: 1,741,382. Otros, incluidos los Republicanos: 3.6 por ciento (3.9), 0 escanos (0). La coalicion de Kohl tenia en total 330 escanos en el Parlamento de 656 puestos, siendo esa una mayoria de dos escanos que el mismo Kohl califico de Es mas facil mantener la disciplina con una mayoria pequena Pero Anke Fuchs, del rival Partido Social Democratico, dijo: Rudolf Scharping, lider de los social democrtas, fue mas directo. El Partido Verde reingresara al Parlamento con 48 escanos provenientes del 7.1 por ciento de los votos. Cada partido debe obtener al menos el 5 por ciento de los votos para conseguir un escano parlamentario, a menos que gane tres contiendas. El PSD gano cuatro contiendas electorales en el este de Berlin y el 4.2 por ciento de los votos en todo el pais, con lo cual aumentara su representacion legislativa de 17 a 29. Los tres partidos de izquierda sumaron 47.9 por ciento de los votos, en alza con respecto al 41 por ciento de 1990. Voto el 77.8 por ciento de los 60.2 millones de electores inscritos, o sea el mismo porcentaje que en 1990. Bonn, sede del gobierno aleman, tendra por primera vez una mayoria municipal compuesta por socialdemocratas y verdes. En base a resultados casi definitivos, los socialdemocratas obtuvieron el 35.5 por ciento de los votos y los verdes el 13.8, por lo que podran formar una coalicion de gobierno. En la sede de la campana electoral represetantes de ambos partidos anunciaron estar listos para colaborar para gobernar la ciudad. El CDU, del canciller Helmut Kohl, alcanzo un 40 por ciento de los votos, mientras que su aliado del Partido Liberal no logro superar el piso del 5 por ciento y quedara fuera del consejo comunal. El resultado significa un reves para Kohl, en comparacion con las elecciones anteriores. Su partido y los liberales democratas ganaron alrededor del 55 por ciento de los votos ese ano. Y el Partido Republicano, el principal de extrema derecha, obtuvo menos del 2 por ciento de los votos hoy. Kohl, de 64 anos y que ya lleva casi 12 anos en el puesto, se proyecto ante el electorado como un penon de estabilidad durante el agitado periodo del desplome de la Union Sovietica y de la reunificacion de Alemania. Advirtio a los electores que Scharping tendria que gobernar junto con los izquierdistas del Partido Verde, que favorecen un impuesto a la gasolina de 5 marcos por litro (7.6 dolares), y los ex comunistas de Alemania oriental. Scharping, de 46 anos, dijo durante la campana que Kohl estaba obsesionado con seguir en el poder, con desbaratar el sistema de beneficiencia social y con desplegar las tropas alemanas en el exterior. Ambos candidatos quieren que Alemania mantenga sus vinculos con la Union Europea y que algunos de los paises del disuelto bloque sovietico ingresen al grupo europeo. Se anticipa que el nuevo gobierno tendra que aumentar los impuestos para reducir la enorme deuda alemana, que crece sigue creciendo debido a las subvenciones de 150 mil millones de marcos (90 mil millones de dolares) asignadas anualmente para el sector oriental del pais. Kohl inicio su campana a principios de ano con una desventaja de 15 puntos ante Scharping en casi todas las encuestas. La economia se habia reducido en el 1.7 por ciento en 1993 y el nivel de desempleo alcanzo los cuatro millones en enero, cifra sin precedentes en la posguerra. Pero para septiembre la cifra del desempleo habia declinado a 3.4 millones de personas y la economia crecia a un ritmo anual superior al 2 por ciento. .