SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez SUMARIO: * PRI: ¨y la enjundia? En ambos casos, el asesinato y las indagaciones, ese partido ha sido particularmente afectado: primero, por la perdida de un altisimo dirigente nacional que se proyectaba ya como uno de los pilares reformistas en esa fuerza politica y, segundo, porque las indagaciones han sido en algunos momentos tan atropelladas y las filtraciones de sus avances tan interesadas, que el otrora intocable partido en el poder ha sufrido en carne propia allanamientos, difamaciones y maltratos, sin que sus reflejos para responde r esten precisamente bien aceitados. Apenas el viernes pasado, el presidente del Comite Ejecutivo Nacional, Ignacio Pichardo Pagaza, pudo articular una respuesta de pundonor frente a lo que le ocurre a su partido, para salirnos con que la dirigencia partidista Planea la expulsion de Manuel Munoz Rocha! Supongo que a nadie le interesa el futuro militante de uno de los principales implicados en el crimen de Lafragua, pero mucho menos a el. Ya me imagino a Munoz Rocha en la cueva en la que esta escondido, sufriendo porque sus camaradas no solo no entienden el alto valor de las acciones en las que participo, probablemente como el principal instigador y operador del asesinato, aunque no como el unico, ni quiza, mas importante autor intelectual, sino que ahora tramitan su expulsion del tricolor. Pero volvamos al asunto que ahora nos ocupa y que ha merecido comentarios anteriores en este mismo espacio. La tan traida y llevada separacion del PRI y el gobierno (o replanteamiento de la relacion, como gustaba decir al ex gobernador guerrerense asesinado), tiene ahora un magnifico escenario para demostrar su valia, de cara a las acciones que los encargados de la investigacion del crimen llevan a cabo. No es que al PRI no se le deba o pueda tocar ni con el petalo de una macana, como si ocurre y ha ocurrido en otros casos de agrupaciones politicas. De hecho, como institucion publica a la que pertenecen presuntos criminales, ese partido esta sujeto al mas riguroso escrutinio interno, a fin de determinar con precision el grado de involucramiento de otros militantes y las posibles razones por las que un grupo interno buscaria quitar la vida al secretario general del Comite Ejecutivo y salir beneficiado con el lo. Tampoco es una novedad ver como se las gastan los agentes de la policia judicial en sus investigaciones criminales de tintes politicos. Todo el valor que se echa de menos cuando afrontan narcotraficantes, les renace a la quinta potencia cuando de tirar puertas de organismos civiles se trata. Digamos que asi es y punto. Lo que verdaderamente sorprendia hasta el viernes pasado, era ver al PRI y a sus lideres completamente pasmados frente al curso que tomaban las investigaciones del asesinato de su dirigente y como se les trababa la lengua cada vez que tenian que exponer sus puntos de vista sobre las mismas. Mientras no se demuestre la participacion de alguien en un crimen, la persona en cuestion seguira gozando de sus derechos, mucho mas cuando se trata de legisladores. Es el caso del senador tamaulipeco Enrique Cardenas Gonzalez. Muy lejos estoy de simpatizar con este magnifico representante del periodo jurasico del PRI, pero me parece que mientras no se demuestre fehacientemente su involucramiento en el crimen de Lafragua, su propio partido deberia ser el primero en pedir que no se "manche" el nombre de tan digno militante, cuyo prestigio lo hizo merecedor de un escano en el Senado de la Republica. Ya hemos comentado aqui la barbaridad de otorgar al casi ex priista Munoz Rocha, una licencia via DHL para separarse del cargo legislativo y que la mayoria del PRI en la Comision Permanente del Congreso de como buena esa solicitud para, segun dijo, acelerar la investigacion. Sin embargo, hasta la fecha el principal implicado no ha tenido la bondad, precisamente, de acudir a las autoridades y condescender, de ese modo, a la recia actitud de los diputados y senadores de su partido, que dentro de poco ya no lo seran, que le creyeron a su firma y a sus intenciones de entregarse. Reconocer la suciedad al interior del PRI no debe ser por ningun motivo, algo vergonzante ni para sus dirigentes ni, mucho menos, para sus militantes. Antes al contrario. En efecto, el proceso de separacion del PRI con el gobierno pasa, necesariamente, por la revision de las entranas mismas del partido que lleva ya 65 anos en el poder, justamente para quitarse de encima a lo mas rancio, abusivo y gandalla de su militancia y dar lugar a nuevas y creativas formas de militancia que quiza nunca conocio antes y frente a las cuales, como nino envejecido que comienza a andar, habra de tropezarse y darse de bruces, que democraticen su vida interna de una manera creible, veraz y veri ficable. Las palabras de Ignacio Pichardo el viernes pasado y la carta del diputado Miguel Gonzalez Avelar al procurador Humberto Benitez Trevino, son apenas timidos ejemplos de lo que debe ser un partido con vida propia y que no se apena o mortifica cuando expresa puntos de vista que podrian molestar al Presidente o algunos de los integrantes de su gabinete. Gonzalez Avelar en su caracter de presidente de la Mesa Directiva de la Gran Comision de la Camara de Diputados, le recordo al Procurador la inviolabilidad de los recintos legislativos y la obligacion de respetar el fuero constitucional de los miembros de esa Camara. Por su parte, Pichardo Pagaza, que con anterioridad habia atribuido al crimen de Lafragua una calidad de "asunto entre gangsters" lo que le valio una dura recriminacion del senador por Guerrero, Israel Soberanis Nogueda, expreso su malestar por el allanamiento de la sede principal del PRI que llevaron a cabo agentes de la PGR el pasado cinco de octubre y porque se estan dando a conocer "declaraciones ministeriales" en forma parcial, "en las que presuntos delincuentes se refieren por su nombre a algunas pers onas, incluso legisladores, sin que se aporten otras pruebas, danando asi el prestigio y el nombre de unos y otros". Pero este tipo de declaraciones deberian ser pan nuestro de cada dia y, sin embargo, sorprenden y aun maravillan cuando las pronuncia el maximo dirigente del PRI. Asi de lenta es la reforma del priismo. .