SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: HISTORICO MOVIMIENTO EN LOS ANGELES CABEZA: Marchan 150 mil inmigrantes para protestar contra la Iniciativa 187 LOS ANGELES, EU, 16 de octubre (ANSA)En una cruzada civica multietnica, ya calificada como "historica", hoy salieron a las calles de Los Angeles unos 150,000 inmigrantes y sus descendientes, para expresar su repudio a la "Proposicion 187" conocida como "SOS" (Salvemos Nuestro Estado) y que se votara el 8 de noviembre. La manifestacion cubrio calles enteras desde el este de Los Angeles hasta el ayuntamiento, en pleno centro de la ciudad, cubierta con banderas mexicanas que dominaban el ambiente, pero tambien aparecieron las centro y sudamericanas, asi como las de varios paises asiaticos. El acto despego con un mensaje del cardenal de Los Angeles, Roger Mahony, y con un feretro negro a la cabeza que llevaba el nombre del gobernador Pete Wilson, quien en busca de su reeleccion ha tomado como bandera la iniciativa "SOS" que privaria de asistencia social y medica a los inmigrantes indocumentados y educativa a sus hijos. Wilson se apoya en los gastos que provocan los ilegales para justificar la crisis economica del estado de California. "Esta es una marcha historica en la lucha de los derechos civiles de California y sienta precedente de la fuerza y la voluntad de los inmigrantes indocumentados y hasta documentados de exigir justicia y respeto", afirmo Ernest Gustavson, ex comisionado del Servicio de Inmigracion de Los Angeles. La demanda de los manifestantes de derrotar la iniciativa se hizo un clamor ensordecedor pidiendo votar "NO" contra la 187, patrocinada, segun se afirma, por elementos racistas. La mas reciente encuesta del diario Los Angeles Times apunta una ventaja de 2 a 1 por parte del electorado en favor de la "SOS", asi como da ocho puntos de ventaja al gobernador Wilson sobre su rival democrata, Kathleene Brown. La propuesta, ademas de dejar sin atencion medica (salvo en casos de emergencia) y educacion a los indocumentados, autorizaria a los policias del estado a detener a cualquier persona "sospechosa" de ser extranjero sin documentos oficiales que permitan su permanencia en el pais. Gustavson recordo que, de ser aprobada, la SOS no se pondria en marcha de inmediato, ya que seria apelada ante la Corte Suprema por considerarla anticonstitucional. El dirigente pidio "serenidad" ya que dijo "este proceso podria tomar mucho tiempo aunque continuen las hostilidades". Tambien afirmo que "SOS" no es una medida "antimexicana" o "antilatina", sino tambien contra las comunidades negra y asiatica, a su vez representativas de la composicion social de Los Angeles y que hoy domingo salieron a las calles a defender su derecho de permanecer en el pais en el que trabajan y pagan impuestos. Criticado en un momento por sus propios jefes en el Servicio de Inmigracion por criticar medidas evidentemente racistas en las fronteras, Gustavson dijo que si la Corte Suprema avala la 187, esta desencadenara enfermedades, epidemias y mayor criminalidad entre los grupos sociales afectados. "Ningun ser humano es ilegal", "Aqui nos quedamos, esta es nuestra tierra y esta es nuestra lucha", fueron algunas de las leyendas que compartian lugar entre los manifestantes junto a estandartes de la Virgen de Guadalupe y al compas de los himnos nacionales de Estados Unidos y Mexico. Segun lideres comunitarios presentes, esta marcha ya esta considerada como la mas numerosa en la historia de California, luego de la realizada el ano pasado por la muerte del lider campesino Cesar Chavez, con unas 70.000 personas. La marcha, apoyada por otras similares en diversas ciudades estadounidenses, conto con la participacion de representantes de la Iglesia, defensores de los derechos humanos y civiles de los inmigrantes y sindicatos nacionales, incluyendo el AFL-CIO, con mas de 14 millones de afiliados, y la Union de Trabajadores del Campo (UFW). En San Francisco, una marcha realizada con el mismo objetivo partio el sabado desde el barrio latino de la Mission hasta el centro de la ciudad. .