SECCION INF. GRAL. PAG. 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: regional Un alto ejecutivo de la rama automotriz puntualizo que el Banco Union no es Tabasco porque su participacion en el movimiento financiero es solo del 15 por ciento, frente a otras instituciones bancarias que logran mayores colocaciones crediticias. Sin embargo, como apunta la IP el grupo Union otorgaba financiamientos mas accesibles para apuntalar el desarrollo regional y hasta logro agrupar a varios empresarios del sureste, para promover grandes proyectos: centros comerciales, unidades hospitalarias, interestatales y diversas agroindustrias. Es la continuidad de estos programas, a tasas accesibles, lo que demandan los empresarios de la region y para ello plantean que se mantenga en Tabasco el Banco Union. Por eso, los 200 consejeros regionales del Banco Union no solo demandan acelerar la intervencion de las autoridades hacendarias en este organismo, sino que ademas iniciaron acercamientos con otros grupos financieros para que se desarrollen en Tabasco. Lo que ocurre es un ejemplo del tipo de banca regional que se necesita, pero tambien constituye un desafio a la banca comercial para que revise el costo del financiamiento que ofrece a zonas como el sureste. Asimismo, demuestra lo que puede hacer un banco -donde confluyen los intereses regionales, los empresarios y un financiamiento adecuado- para convertirse en motor de desarollo de una zona como el sureste del pais. No hay duda, como indica el analisis de la IP, que la desaparicion del Banco Union no significaria una debacle financiera para el sureste, pero si representaria el fin de una institucion que no solo comenzaba a dar resultados regionales, sino que otorgaba el credito accesible del que tanta urgencia tienen los empresarios de la zona, como los de otras regiones de Mexico. .