SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: INFORME DE LA BMV CABEZA: Via timbre fiscal se repatriaron 3.2 mdd en enero-agosto de 1994 SUMARIO: Desde julio de 1990 estan registrados cerca de 77 mdd CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La repatriacion de capitales a traves del mecanismo denominado Timbre Fiscal, ha acumulado un monto de tres millones 218 mil dolares en el periodo enero-agosto del presente ano. Desde su creacion, en julio de 1990, han regresado capitales fugados por 76 millones 778 mil dolares, equivalentes a 232 millones 382 mil nuevos pesos, revelan informes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Es importante recordar que bajo esta figura creada por la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), se pueden repatriar capitales de los llamados "golondrinos" por medio de bancos y casas de bolsa, pagando un impuesto de solo el 1 por ciento. De acuerdo a los datos proporcionados por la Asociacion Mexicana de Intermediarios Bursatiles (AMIB), 1990 fue el ano en que se registro una mayor captacion de divisas por el regreso de capitales de mexicanos que habian permanecido en el exterior, al sumar 28 millones 354 mil dolares. Posteriormente, en 1991 la cifra declino con respecto al ano precedente al ubicarse en 19 millones 699 mil dolares, para posteriormente en 1992 alcanzar 14 millones 714 mil dolares. Durante 1993 las 26 casas de bolsa que operan en el sistema financiero mexicano, atrajeron capitales "de los llamados golondrinos", por 10 millones 792 mil dolares. Con respecto al comportamiento del Timbre Fiscal, el ano en curso, en el pasado mes de enero, fue el periodo en el que se obtuvo mas de un millon 199 mil dolares, solo por casas de bolsa. En febrero la suma fue de 501 mil dolares; en marzo, 429 mil; en abril, 341 mil; mayo, 180 mil; junio 290 mil; julio, 81 mil; y en agosto, 195 mil dolares, para totalizar tres millones 218 mil dolares. .