SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CAMARA DE COMERCIO NIPONA CABEZA: Plan para instalar 45 manufactureras japonesas en Mexico en proximos anos SUMARIO: Mitsubishi, Kenwood, Sony; Hitachi, Toshiba, ampliaran su capacidad en el pais MEXICO, 16 de octubre (EFE).-Japon ha comenzado a fijarse en los atractivos economicos y comerciales de Mexico, y en los proximos seis anos instalara unas 45 filiales de empresas japonesas para beneficiarse del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica (TLC). Segun las previsiones de la Camara Japonesa de Comercio e Industria, entre los proyectos de inversion mas importantes destaca la creacion de empresas manufactureras en la zona fronteriza con EU, que comenzaran a operar el ano proximo. De acuerdo con diversas informaciones, la estrategia de las corporaciones japonesas es utilizar a Mexico como plataforma de lanzamiento de sus productos a Estados Unidos con las posibilidades del TLC, mediante la instalacion de empresas subsidiarias en la zona norte de Mexico. Ya se han iniciado los trabajos de construccion de infraestructura de plantas industriales, principalmente del sector de electronica, electrico y la especializacion de empresas de la industria automovilistica, quimica, de ordenadores, plastico, siderurgia, alimentaria y metalica, entre otras. Estas operaciones de las empresas japonesas se explican por la reubicacion de mas de 4 mil 500 empresas niponas en Estados Unidos, que buscan las mejores condiciones para su ubicacion dentro de la reestructuracion comercial creada por el TLC. El ritmo de crecimiento de la inversion japonesa en Mexico se ha mantenido en un 4 a 5 por ciento anual, aunque en 1993 se invirtieron solo 73 millones de dolares, monto inferior a los 120 millones de 1990, pero la inversion acumulada es de mil 689 millones de dolares. Las principales empresas que invirtieron en los ultimos cinco anos, fueron Nissan, Hotel Nikko, Hazama Corporation y Yamaha Motor. Entre los principales proyectos de inversion se encuentra la contruccion de una planta de la empresa Honda, que producira anualmente unos 15 mil automoviles de su modelo "Accord". Otras companias como Mitsubishi, Marubeni, Sony, Matsushita, Panasonic, Kenwood, Hitachi y Toshiba han elaborado planes de inversion y desarrollo de su capacidad instalada en Mexico. El intercambio comercial entre ambos paises ha crecido de 3 mil 360 millones de dolares en 1988 a unos 5 mil millones en 1993, aunque la balanza comercial se ha mantenido deficitaria para Mexico, en unos 2 mil 890 millones de dolares. De acuerdo con la direccion de inversion extranjera de la Secretaria de Comercio, el capital invertido en este ano se distribuye asi: Estados Unidos, con un 64.1 por ciento del total; Reino Unido (4.5), Francia (4.4), Suiza (4.3), Alemania (3.5), Holanda (2.4) y Japon (2 por ciento). Las inversiones japonesas en Mexico representan unicamente un 2.4 por ciento del total de las inversiones de ese pais en el mundo, cuyo monto acumulado ascendia en 1992 a unos 37 mil 500 millones de dolares invertidos en diversos paises, principalmente en Estados Unidos. Segun informes del Banco de Comercio Exterior, Mexico exporta unos 290 productos, entre los que destacan el petroleo, sal, plata, maquinaria y equipo, materiales quimicos y petroquimicos, ademas de productos agropecuarios, aunque el ano pasado las ventas descendieron un 14 por ciento debido a la caida de las ventas de crudo. La mayor parte de las ventas de Japon a Mexico son de maquinaria y equipos, con mas del 80 por ciento del total de las exportaciones, ademas de materiales para la industria electrica, del transporte y metalicos. Segun datos oficiales, en los primeros meses de este ano las exportaciones se han incrementado un 24 por ciento con respecto al mismo periodo del ano pasado, con un monto de unos 21 mil millones de dolares, mientras que las importaciones de Japon registraron un alza del nueve por ciento, con mil 410 millones de dolares. Mexico coloca cerca de 77 productos alimenticios frescos y procesados en el mercado de alimentos, de 125 millones de japoneses, sector donde se ha registrado un aumento del 10 por ciento en sus ventas. .