SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: DESTINADO A BIENES DE CAPITAL E INTERMEDIOS CABEZA: Sostenible el deficit de la balanza comercial SUMARIO: COECE y Concamin proponen que el abasto de insumos sea nacional CREDITO: LAURA JUAREZ E. El deficit que enfrenta la balanza comercial del pais, aun es sostenible y no debe preocupar el incremento de las importaciones, ya que el 80 por ciento de las compras sigue siendo de bienes intermedios e insumos para la industria, dijeron especialistas del sector comercio de la Coordinadora de Organismos Empresariales para el Comercio Exterior (COECE) y la Concamin. Sin embargo, reconocieron que en la proveeduria de algunas partes industriales, los productores mexicanos estan siendo desplazados por las importaciones, como ocurre en la cadena automotriz. Los informantes explicaron que las importaciones de bienes de capital son necesarias y no estan en contra del desarrollo industrial, no atentan contra el, sino que lo fortalecen, segun su opinion, porque, ademas, se estan imponiendo regulaciones para algunas de estas importaciones, asi como para la calidad de las mismas. Ademas, hoy se cuenta con un mejor certificado de origen para evitar las triangulaciones. Del desplazamiento de industrias dijeron que es normal que las empresas exportadoras busquen fuentes eficientes y confiables para el abasto de insumos; pero afirmaron que es necesario fortalecer a las empresas mexicanas, pues si bien es un resultado logico el que con un mayor dinamismo de las exportaciones aumente tambien la participacion de empresas extranjeras como proveedoras de la industria nacional, "no se debe permitir que estas sean totalmente desplazadas". Principalmente se les deben brindar apoyos financieros y seguir atacando las practicas desleales, pues ambos aspectos son trascendentales para que una empresa pueda ser competitiva. Senalaron que las empresas deben producir con mayor calidad y competitividad, tanto en precio como en volumenes, si es que quieren asegurar su participacion en el mercado. Insistieron en que dentro del proceso de globalizacion hay que encontrar los eslabones mas eficientes dentro de cada una de las cadenas productivas y evitar que desaparezcan, ya que de lo contrario seria muy costoso para el pais, ademas de que podria incrementarse aun mas el deficit de la balanza comercial. .