PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LA ONU LEVANTA SANCIONES A HAITI CABEZA: Aristide reasumio el poder; promete paz, tolerancia y comicios libres SUMARIO: La isla comienza nueva era democratica, dicen Clinton y Boutros Ghali CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 15 de octubre.-El presidente Jean-Bertrand Aristide volvio hoy a Haiti en un avion del gobierno de Estados Unidos, poniendo fin a tres anos de exilio y completando una importante etapa en la gestion norteamericana para restaurar la democracia a este pais caribeno. El avion aterrizo a las 12H12 locales y una veintena de dignatarios se alineo en la pista del aeropuerto para dar la bienvenida al sacerdote que se convirtio en el primer lider elegido democraticamente en Haiti. En un discurso poco despues en el Palacio Nacional ante numerosos dignatarios y una muchedumbre de miles de entusiasmados seguidores, Aristide dijo que El presidente anuncio que habra elecciones legislativas en diciembre proximo y elecciones presidenciales en diciembre de 1995. Preciso que mientras "mas se acerquen estas fechas mas se necesitara el oxigeno de la paz que propicia la tolerancia, no el libertinaje". Aristide menciono a algunas de las numerosas personas ultimadas durante el regimen militar, incluso un sacerdote y su ministro de Justicia, y dio gracias a Estados Unidos y otros paises que desplegaron esfuerzos para hacer posible su regreso. Antes de comenzar el discurso, Aristide solto una paloma blanca como emblema de paz, y reiteradamente insto a sus compatriotas a no tomar venganza contra sus adversarios sino aunar esfuerzos en espiritu de perdon y cooperacion. Antes que el presidente hablara, tres mujeres cantaron el himno nacional mientras centenares de emocionados partidarios de Aristide se agolpaban contra la verja que rodea los terrenos de palacio. Fue un dia que muchos haitianos creyeron nunca llegaria. Haiti habia sido aterrorizado por tres anos por los militares que derrocaron a Aristide el 30 de septiembre de 1991 en un cruento golpe. Fue necesaria la amenaza de una invasion de Estados Unidos para allanar el camino al regreso de Aristide luego del fracaso de las gestiones diplomaticas para desalojar a los dictadores. En el aeropuerto, los soldados estadounidenses protegieron el avion y los dignatarios, incluso el embajador norteamericano William Swing y el gabinete de Aristide, dieron la bienvenida a Aristide cuando el mandatario descendio de la nave y dio sus primeros pasos en suelo haitiano desde el golpe. Lo acompanaban el secretario norteamericano de Estado Warren Christopher y los senadores Christopher Dodd y Tom Harkin, asi como congresistas negros de Estados Unidos. Aristide, que llevaba una banda presidencial roja y azul, saludo al publico al bajar del avion. Los dignatarios aplaudieron, y el nuevo comandante del ejercito haitiano, mayor general Jean-Claude Duperval, dio un largo saludo a su presidente. Una banda militar haitiano toco el himno nacional, y Aristide, parado junto a Duperval, se coloco la mano sobre el corazon. El personal de tierra descargo el avion una silla azul, hecha por huerfanos, que Aristide usaba como presidente. Aristide abordo entonces un helicoptero militar para el viaje al palacio presidencial. Decenas de millares de haitianos llegaron a Puerto Principe y al aeropuerto para dar la bienvenida al presidente. Duffault Duvernois, de 22 anos, se sento sobre una acera con un poco de agua y tres companeros estudiantes. Una fila de haitianos paso bailando y cantando jubilosamente, enarbolando una bandera y esperando el nuevo albor de la democracia en su pais. Una apoteosis popular estallo en la plaza, frente al Palacio Nacional, donde mas de 50 mil personas corearon una y otra vez "Lavalas", aludiendo al movimiento politico que respalda al presidente haitiano, y saludaron el "Titide back" (regreso de Aristide en creole). Pero muchos haitianos estaban nerviosos, tambien, en la vispera de la llegada de Aristide, temerosos de que sus enemigos politicos restantes, especialmente entre los grupos paramilitares derechistas, podrian alterar el orden con nuevos derramamientos de sangre, o que los partidarios del presidente pudieran darse a violentas venganzas por tres anos de represiones. El presidente Bill Clinton dijo que el regreso de hoy del presidente Jean-Bertrand Aristide a Haiti marca el comienzo de una nueva era para el pais caribeno. El presidente elogio a las fuerzas estadounidenses por una En tanto, el secretario general de la ONU, Boutros Ghali, y el Consejo de Seguridad celebraron el retorno de Aristide, y se ratifico el levantamiento de las sanciones economicas contra la nacion haitiana. Tanto el secretario general como el Consejo manifestaron la esperanza de que el pueblo haitiano "pueda ahora empezar a reconstruir con dignidad su pais". El Consejo adopto la resolucion 948 por 14 votos a favor y la abstencion de Brasil, que manifesto su desacuerdo con el precedente de la ocupacion militar de la isla caribena. El organismo tambien hizo efectivos los terminos de la resolucion 944, de fines de septiembre, para el levantamiento de todas las sanciones a la salida de los militares y una vez restaurado en el poder Aristide. Boutros Ghali dio la bienvenida al "largamente esperado retorno del presidente Aristide a Haiti y la reanudacion del proceso democratico en ese pais". "Comenzo una nueva era para el pueblo haitiano el cual, con la asistencia de la comunidad internacional, sera capaz ahora de reconstruir su pais sobre la solida base de la reconciliacion, la libertad y los derechos humanos", sostuvo Ghali segun su vocero. El Consejo de Seguridad tambien aprobo un proyecto de resolucion impulsado por Argentina, Canada, Djibouti, Estados Unidos, Francia y Pakistan. El documento, "tras esperar con interes la terminacion de la mision de la furza multinacional y el despliegue de la Mision de la ONU en Haiti tan pronto como se establezca un entorno estable y seguro, de conformidad con lo previsto en la resolucion 940", celebra el regreso a Haiti de Aristide. Pero "celebra especialmente", subraya la resolucion del Consejo, "el hecho de que, con la convocatoria del Parlamento de Haiti y la partida de los dirigentes militares, esta bien encaminado el proceso de aplicacion del Acuerdo de Governors Island, del Pacto de Nueva York, y de los objetivos expuestos en las resoluciones de las Naciones Unidas". Tambien apoya "el despliegue del equipo de avanzada de la ONU en Haiti (UNMIH) y los esfuerzos ininterrumpidos de Ghali por completar la composicion de la UNMIH", la cual aprobada con una dotacion de hasta 6 mil hombres, solo ha podido reunir hasta ahora a 3 mil militares, para la propuesta fuerza de paz. UNMIH, dice la resolucion, reemplazara a la fuerza multinacional actualmente encabezada por Estados Unidos cuando el Consejo de Seguridad determine que "se establecio un entorno seguro y estable". El Consejo de Seguridad "acogio complacido el nombramiento del nuevo representante especial del secretario general (Lakhdar Brahimi) y da las gracias al ex enviado especial del secretario general de la ONU (Dante Caputo) y del secretario general de la OEA (Cesar Gaviria), por sus esfuerzos". Tambien insta el Consejo a Boutros Ghali y a Gaviria para que "sigan cooperando, especialmente para lograr el pronto regreso a Haiti de los miembros de la Mision Civil Internacional (MICIVIH)", encargada de vigilar la vigencia de los derechos humanos. Mientras, el general Raoul Cedras paso el sabado tomando el sol en las playas de Coronado, un balneario del Pacifico panameno que segun medios gubernamentales esta entre sus posibles lugares de residencia permanente, despues de estar dos dias encerrado en el hotel, matando el tiempo con "videojuegos". .