SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CABEZA: LAS SOLUCIONES NEFASTAS CREDITO: Ikram Antaki cuenta un solo factor: el economico, y giran alrededor de la baja de los precios del cafe, la "imposibilidad" de llevar al estado sureno a alcanzar la media nacional para lograr su integracion y la necesidad, por lo tanto, de dejarlo caer como un vulgar Belice. La segunda propuesta parte de elementos pretendidamente mas politicos, que tienen en cuenta las realidades nacionales, cerca o lejos del poder, oriundos de la antropologia de izquierda o de la nostalgia romantica, que proclaman que la unica solucion al problema chiapaneco consiste en su "etnizacion", es decir, en las propuestas de autonomia o autogobierno que se hiceron patentes en la prensa de izquierda hace algunos meses. Los que defienden la teoria de "desenganchar el carro", no solo parecen no haber entendido nada de lo que paso (y sigue pasando, en este pais, desde el 1 de enero) sino que su ceguera, su incapacidad, su frialdad calculadora en el momento en que se encuentran en los mas altos puestos de la decision politica (o asesorandola) ponen en peligro la integridad nacional y, haciendolo, dan todos los pretextos para quien quiere, o pretende conservarla para intervenir, aun fuera de las reglas republicanas. Resulta terrible observar hasta que punto la tecnocracia supuestamente eficiente puede desarticular, e incluso destruir un pais al administrarlo como una fabrica, despidiendo la region no competitiva como despidirian al trabajador poco productivo. Estos tecnocratas han llevado al Estado hasta el borde del precipicio, con su prepotencia ignorante, su desprecio por la realidad y su inaptitud para el gobierno de esta complejidad dolorosa que se llama Mexico. Los que llaman a la "etnizacion" ponen en peligro la unidad del pais y, por ende, su integridad encubriendose en pretextos de corte pretendidamente generoso, como el reconocimiento de la pluralidad nacional y del derecho a la alteridad de las culturas que la componen. Los Estados modernos, herederos de poblaciones disimiles, se han edificado alrededor de dos modelos: el estadounidense, que yuxtapone las diferentes comunidades sin intregrarlas, dejandolas que se desarrollen a su propio ritmo y manera, con el pretexto del respeto al otro. Con este presupuesto, resulta imposible toda educacion nacional y cualquier conformacion de un derecho nacional. Es asi como podemos ver, en algunas regiones de Estados Unidos, escuelas que siguen rechazando la ensenanza de las leyes darwinianas de la evolucion, y otras regiones que permiten la poligamia de los mormones. La aceptacion de este sistema pone en cuestion la idea misma de Republica. Esta idea se encuentra en el modelo frances que ha sido tambien el nuestro y que propone la integracion de todos los elementos grupos o individuos de la Nacion, a pesar de sus diversidades, en una entidad unica respetuosa de las alteridades, pero trascendiendolas hacia una formacion nueva, liberadora, que garantiza a cada individuo la posibilidad de escapar de la fatalidad del destino comunitario clan, tribu, grupo etnico o religioso para ser miembro de esta entidad laica, neutra, eso es: la Republica. Todas las mujeres absolutamente todas salieron ganando de este paso de la pertenencia tribal a la pertenencia nacional. Todos los espiritus libres tambien. La vuelta a la pertenencia comunitaria, que privilegia la fidelidad al grupo basico y fatalidad de esta pertenencia, por encima del autorreconocimiento en un destino nacional, significaria la condena de todas las rebeldias, todas las renovaciones y todas las libertades individuales. No valia la pena pretenderse de izquierda para llegar a conclusiones tan reaccionarias. En cuanto a los "desengachadores" ¨acaso no tienen la capacidad de ver que resulta mucho mas facil, e infinitamente menos costoso para el pais, el cargar con una region de apenas 4.3 millones de habitantes, aun manteniendola como se mantiene a un nino o a una mujer ociosa, que imponer a la totalidad del pais nueve o diez meses de improductividad, con huida de capitales y retiro de inversiones? Una simple aritmetica economica (deberian ser capaces de eso, cuando menos, a falta de otras capacidades) les mostraria esta evidencia. En una epoca en que los Estados se desbaratan, dejando lugar al polvo de las comunidades, cualquier propuesta que ponga en peligro la integridad nacional debe ser rechazada. Porque esta propuesta no se limitaria a Chiapas. Y los problemas que tenemos son muchos. No necesitamos agregarles la yugoslavizacion del pais. *ANTROPOLOGA Y ESCRITORA. AUTORA DE EL ESPIRITU DE CORDOBA  muchos. No necesitamos agregarles la yugoslavizacion del pais. *ANTROPOLOGA Y ESCRITORA. AUTORA DE EL ESPIRITU D .