SEC. INF .GRAL. PAG. 11 CINTILO: HAY CINCO MUNICIPIOS MAS AFECTADOS CABEZA: 60 MIL DAMNIFICADOS AL DESBORDARSE EL RIO SAN PEDRO EN TUXPAN, NAYARIT CREDITO: NOTIMEX TEPIC, Nay., 15 de octubre.Las aguas desbordadas del rio San Pedro, que registraron hoy la mayor creciente de su historia, inundaron severamente la ciudad de Tuxpan, a 80 kilometros de esta capital nayarita, afectaron a unas 60 mil personas y 12 mil de ellas requeriran apoyo y auxilio. El gerente de la Comision Nacional del Agua (CNA) en Nayarit, Juan Manuel Nava Salcedo, informo lo anterior y explico que el caudal del citado rio alcanzo los 10 mil 70 metros cubicos por segundo. El funcionario preciso que dicho caudal casi duplica el registro mas alto del pasado, que fue de siete mil 568 metros cubicos por segundo, el cual se habia presentado durante el temporal de lluvias del ano pasado, provocando inundaciones en Ruiz y Tuxpan. Agrego que, gracias a las previsiones tomadas, fue posible que la poblacion se ubicara en sitios altos y a salvo de las aguas, y aunque reconocio que todavia se desconoce la altura que alcanzo el nivel del liquido, preciso que ya no estaba creciendo. Asimismo, dirige las medidas necesarias para ayudar a los pobladores afectados, aunque aseguro que ya se encuentran en la zona, cientos de elementos de diferentes cuerpos de auxilio con el objeto de apoyar a los damnificados. Por su parte, el gobernador de la entidad, Rigoberto Ochoa Zaragoza, luego de realizar un vuelo de reconocimiento por la zona afectada y dialogar con las autoridades de cinco municipios danados, dijo que la situacion es grave. Externo que la ciudad de Tuxpan, la segunda en importancia en la entidad (aproximadamente 18 mil habitantes), estaba esta manana casi inundada por completo, y la misma situacion, aunque menos grave, prevalecia en Ruiz, San Vicente, Union de Corrientes y decenas de poblaciones menores. Preciso que las inundaciones causaron danos en los municipios de Tuxpan, Santiago, Rosamorada, Tecuala, Acaponeta y Ruiz, todos en la costa norte de Nayarit. Ochoa Zaragoza dijo que ya entablo comunicacion con el secretario particular del presidente Carlos Salinas de Gortari, para solicitar apoyo, y agrego que se espera que en las proximas horas se reciba el auxilio de los organismos federales. Subrayo que no se presentaron desgracias personales hasta el momento y solo se tuvo que atender a una persona que se fracturo la pierna cuando se desplomo su casa. Ochoa Zaragoza puntualizo que la Unidad Estatal de Proteccion Civil, instalo varios albergues cerca de la zona afectada, donde se proporciona agua, alimento, ropa y techo a los damnificados. Estimo que las perdidas son multimillonarias y, dijo, que en los ultimos 50 anos no se habia presentado una inundacion semejante. El director de Comunicacion del gobierno del estado, Trinidad Espinoza Martinez, informo que se trabaja ya para restablecer el suministro de energia electrica a los poblados afectados, en tanto que el servicio telefonico se restablecio casi en su totalidad y la mitad de las carreteras de la zona se reabrieron al transito. los techos de sus casas En un vuelo que realizo el reportero, fue posible apreciar a cientos de personas en las azoteas de sus casas en la ciudad de Tuxpan, en espera de que baje el nivel del agua, y algunas de ellas llevaban consigo vacas, puercos o gallinas y otras mas recorrian en lancha las calles para trasladarse a diversos sitios. El vocero de la Unidad Estatal de Proteccion Civil (Uepec), Jesus Rojas Acosta, explico que el desbordamiento del rio San Pedro, ocasionado por el paso de la tormenta tropical "Rosa", obligo a desalojar a cientos de familias de sus viviendas. Los efectos de la ahora tormenta tropical "Rosa" causaron estragos tambien en varias poblaciones menores, como San Vicente, Vado de San Pedro, Pericos, Coamiles, El Tecomate, Union de Corrientes y Los Medina, entre otros. Indico que ya son varias las zonas donde no hay ya inundaciones, excepto Tuxpan y San Vicente, que continuan totalmente anegadas, aunque indico que la situacion tiende a normalizarse, ya que el nivel del rio empieza a descender y se aleja el peligro de otro desbordamiento. Detallo que se instalaron albergues en las inmediaciones de la zona afectada, en los que ya se proporciona a los damnificados agua, alimento y techo. Dijo tambien que la Unidad Estatal de Proteccion Civil coordina, desde la tarde de ayer, las labores de auxilio en las zonas afectadas y afirmo que en las proximas horas se podra concluir esta tarea. Informo que hasta el momento no ha habido desgracias personales, "debido, principalmente, a la oportunidad con que se aviso a los vecinos para que desalojaran el area, ante el riesgo de que las inundaciones causaran mayores problemas". En Puerto Vallarta, Jalisco, el alcalde Rafael Yerena Zambrano afirmo que "todo ha vuelto a la normalidad", a poco mas de 24 horas del paso de la ahora tormenta tropical "Rosa" por las costas del noreste del pais, que provoco torrenciales aguaceros en la region. Explico que el peligro de inundaciones en el puerto desaparecio, pues el nivel de las aguas de los rios Pitillial, Cuale y Mascota descendio en forma considerable y ya dejo de llover, lo que permitio que regresaran a sus hogares 107 personas que tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas. El alcalde detallo que la tormenta tropical "Rosa" destruyo seis casas y aclaro que fue localizado Enrique Salcedo de la O, a quien se consideraba desaparecido y se encuentra reunido con su familia. Yerena Zambrano expuso que la capitania del puerto mantiene restringidas las actividades maritimas, "pues en mar abierto el oleaje fuerte continua".(Notimex). ania del puerto mantiene restringidas las actividades maritimas, "pues en mar abierto el oleaje fuerte continua".(Not .