SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: MARTIN EQUIHUA, DEL CONSEJO GUERRERENSE 500 A;OS DE RESISTENCIA CABEZA: UN PERRO ES MEJOR ATENDIDO QUE TODO UN PUEBLO INDIGENA ENTRETEXTO: "NO PUEDE SEGUIR SIENDO EL ESPA;OL LA UNICA LENGUA OFICIAL EN ESTE PAIS CUANDO HAY OTRAS 56 LENGUAS QUE TIENEN EL MISMO VALOR EN TERMINOS DE COMUNICACION" CREDITO: ERNESTO PEREA tiene el rango de ley suprema. Considero muy importante el contar con ese tipo de marcos legales para seguir reclamando el reconocimiento de dichos derechos. alturas de la historia un pueblo sin agua potable es una barbaridad. No es justo que un perro de cualquier ciudadano de clase media sea mejor atendido en terminos medicos o veterinarios que todo un pueblo indigena. procedimientos partidarios como ocurre ahora. Los pueblos indigenas tienen sus propias formas para designar a sus representantes, como los consejos de ancianos. Debe haber una representacion directa de los pueblos en esas instancias y eso es parte de los reconocimientos politicos de los pueblos indigenas. Nosotros esperamos que la decada de los pueblos indigenas que inicia en diciembre sea un instrumento internacional que permita profundizar la reflexion y entender que no puede seguir marginando a cerca de 15 millones de mexicanos por el hecho de hablar una lengua originaria. No puede seguir siendo el espanol la unica lengua oficial en este pais cuando hay otras 56 que son originarias y tienen el mismo valor en terminos de comunicacion. Esperamos que realmente sirva para construir el reconocimiento a los derechos de los pueblos indigenas. El Instituto no puede decidir a quien apoya y a quien no. Los pueblos indigenas tienen capacidad para dirigir su propio desarrollo acorde con su propia cultura, sus propios intereses y sus propias visiones del mundo. Ademas los fondos no se deben condicionar politicamente. Lo mejor que puede hacer el INI para ayudar a los pueblos indigenas es desaparecer. En Guerrero tenemos un acuerdo con el Presidente de la Republica para que se cree un fondo estatal para el desarrollo autonomo de los pueblos indigenas y para que impulse un fondo de recursos internacionales, nacionales y estatales para las comunidades. Se trata de que sean los propios pueblos a traves de sus representantes quienes decidan a que rubros se van a destinar estos fondos, ya sea para la cultura, la difusion de sus derechos, infraestructura o servicios. En el fondo una parte que corresponda a un porcentaje de la inversion publica. o de Metlatonoc que son a la vez los mas pobres de Mexico, segun las estadisticas, no podriamos reclamarles nunca que algun dia decidieran tomar las armas. No los podriamos convencer de que el camino es otro, de que el camino es venir a tomar puertas y traer papeles bajo el brazo y andar de oficina en oficina, que es lo que han hecho durante anos. El gobierno debe ser sensible de que los reclamos son reales y que en muchos casos estan en el limite de la sobrevivencia.  El gobierno debe ser sensible de que los reclamos son reales y que en muchos casos estan en el limite de .