SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: ECONOMICAS Ajustan precios a combustoleo industrial Desde manana, el metro cubico de combustoleo pesado para uso industrial ajustara su precio como consecuencia de la adecuacion de las formulas utilizadas en el mercado interno y la evolucion de las cotizaciones en el exterior. Pemex subrayo que los ajustes de precios buscan equilibrar diferencias de costos logisticos de la distribucion de combustoleo y responder precisa y agilmente a las condiciones del mercado. Las adecuaciones al precio del combustoleo fueron aprobadas por Pemex, asi como por el Comite de Precios de Productos Petroliferos, Gas Natural y Productos Petroquimicos. Este Comite esta integrado por representantes de las secretarias de Hacienda y Credito Publico; de Energia Minas e Industria Paraestatal; de Comercio y Fomento Industrial y de la Contraloria General de la Federacion. Petroleos Mexicanos (Pemex), preciso que en la refineria de Cadereyta el precio del petrolifero bajara de 200.61 a 200.35 nuevos pesos; en Salina Cruz disminuira de 341.08 a 322.64; y en los centros de Salamanca y Tula pasara de 219.09 a 218.83 nuevos pesos. En un comunicado, la dependencia agrego que por el contrario, en la refineria de Madero el precio de combustoleo por metro cubico (mil litros) aumentara de 188.12 a 195.80 nuevos pesos y en el centro productor de Minatitlan ascendera de 246.27 a 279.40 nuevos pesos. Por lo que se refiere a centros embarcadores, Pemex indico que en el de Guaymas, Sonora, el ajuste sera de 273.82 a 355.38 nuevos pesos; en el de Lazaro Cardenas, Michoacan, pasara de 361.25 a 342.81; y en el de La Paz, Baja California lo hara de 374.86 a 356.42 nuevos pesos. Asimismo, en el de Manzanillo, Colima, el cambio sera de 364.43 a 345.99 nuevos pesos; en Mazatlan, Sinaloa, se ajustara de 370.48 a 352.04; en Rosarito, Baja California, lo hara de 381.90 a 363.46; en Topolobampo, Sinaloa, de 370.15 a 351.71; y en Irapuato, Guanajuato se ubicara de 221.29 a 221.03 nuevos pesos. En tanto, en los centros embarcadores de Lerma en Campeche y Veracruz en Veracruz su ajuste ira al alza para quedar de 301.84 a 334.97 y 261.68 a 294.81 nuevos pesos, en ese orden, por metro cubico. (Notimex.) Acusan de defraudacion comercial a la Kimberly C. SAN SALVADOR.- En un caso insolito y de gran preocupacion para las familias salvadorenas, el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), no gubernamental, pidio a las autoridades retirar del mercado el popular papel higienico. La medida ha sido solicitada por la organizacion a la Direccion General de Proteccion al Consumidor adscrito al Ministerio de Economia, debido a que, segun el CDC, cuatro importantes marcas venden el producto con un peso menor al anunciado en el empaque. El dirigente del CDC, Mario E scobar, explico que de acuerdo con un estudio realizado por ellos en los pasados meses de marzo y abril, las marcas de papel higienico "Trebol", "Delsy" "Kleenex" y "Petalo", elaborados por la fabrica Kimberly Clark, "han cometido defraudacion comercial". Escobar detallo que por cada cien gramos de papel higienico vendido, esas marcas hacen un cobro adicional que fluctua entre los 0.012 y 0.019 centavos de dolar, lo que representa para la empresa ganancias por mas de 40 mil dolares al mes. (Notimex) Reducen paginas diarios brasilenos BRASILIA, 15 de octubre (Notimex).-Los grandes y pequenos diarios de Brasil redujeron este fin de semana su numero de paginas debido a una escasez de papel periodico en el pais atribuida a una insuficiente oferta mundial del producto. La momentanea escasez de papel periodico en el mercado nacional, que analistas preven durara cinco meses, obligo a los diarios a comunicar a sus lectores la decision de reducir el numero de paginas y a suspender algunas secciones. "La crisis en el suministro de papel obliga a (el diario) O Globo a promover alteraciones temporales en sus ediciones", dijo en primera plana el mayor diario de Rio de Janeiro, que habia incrementado su tiraje en los ultimos tres meses. El diario habia pasado de casi medio millon de ejemplares los domingos a cerca de 900 mil a partir del lanzamiento de un diccionario de la lengua portuguesa en entregas dominicales. .