PAG. 26 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA No entre el mexicano y el foraneo, sino dos partidos importantes, jugados en la misma jornada y que, sin duda alguna, seran totalmente distintos. Hablo del partido entre los Tecos, actuales campeones, y el Toluca, un plantel de larga y brillante historia, con varios titulos en su haber. Y me refiero al que jugaran el dia de hoy America y Atlante. El equipo decano y los ex prietitos de la llanura, frente a frente, daran una clara exhibicion de la mentalidad de sus respectivos directores tecnicos. Recuerde usted a los Tecos y a los Diablos Rojos. Embestidas alocadas. Lances improvisados. Entrega total a la iniciativa de los jugadores, sin un plan fijo y moderno de lo que debe ser el buen futbol. No se olvide, si los vio jugar, de los amontonamientos en la zona de neutralidad, mejor conocida como media cancha. Y se llama asi porque ni es de nadie, ni resuelve nada. Podria plantear cosas, siempre y cuando la tendencia actual a sobrecarga de jugadores dicho terreno. Es como querer bailar una version del Lago de los Cisnes en su sala de tres metros por tres de dimension. Por ese recargamiento de jugadores, que asi reducen su campo de actividad, tambien reducen su rendimiento. Es tal la presencia de jugadores antagonicos que la mayor parte de los servicios son forzados, muchas veces tienen que hacerse retrocediendo y no logran penetrar, directa y agudamente, la zona defensiva del rival. A veces me parece verlos jugar al ping-pong. Pases cortos, interceptados muchos de ellos y vuelva a empezar, hasta el aburrimiento, con mas de lo mismo. Servicios en que la pelota rueda con lentitud, favoreciendo la tarea de marcacion, yo diria de encimismo que produce dicho sistema. Cuando el medio campo se abre; cuando los jugadores toman a su cargo todo lo ancho y todo lo largo del terreno de juego; cuando se fintan ataques por un lado, a sabiendas de que se resolvera por el otro; cuando se penetra a los espacios vacios, entonces si hay futbol! y no cascarita de primera division tan solo por el nombre de los jugadores y el monto de sus salarios. En cambio, en los dos ultimos partidos jugados por el America, la velocidad para pasar de una defensa ligeramente titubeante -supongo que por ahora ha producido para el America, no solamente diez goles en dos juegos, sino una velocidad de penetracion que se puede comparar, toda proporcion guardada, al disparo con arcabuz en relacion con los misiles modernos. Pero el Atlante ha tomado la precaucion de plantear un antidoto para no solo evitar ese estilo americanista, sino para devolverle la pedrada. Espero, con casi seguridad, que la gente que ira al partido estara gran parte de el entregada a un clamoreo de apoyo y de manifestacion de agrado y emocion por el espectaculo que esta presenciando. Pero yo voy mas lejos. Si lo que dejo anotado sucede, tiempo sera de que los demas equipos intenten bajarse de la diligencia para montarse en los "Formula Uno". Velocidad es la consigna. Precision por vias del desmarque, la forma. Espectaculo puro de un deporte multimilenario, a ultimas fechas escondido y atrincherado, productor de marcadores anemicos y partidos aburridos. Llegar a ese estrato del buen futbol esta al alcance tecnico de los jugadores, que esperan servicios decididos y veloces y no panquecitos de crema faciles de interceptar. Todo lo que puede hacer un comentarista es senalar la diferencia de estilos. El antiguo y el naciente. De los dos rivales depende su realizacion. .