SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: ENTREVISTA A HECTOR CARRETO CABEZA: "Tierra adentro: en busca de la literatura del manana" CREDITO: MIGUEL ANGEL MU¥OZ ¨Cual fue el proposito original de reunir en dos volumenes a poetas y narradores de Tierra Adentro? La idea original partio de Jorge Luis Duenas, director del Programa Editorial Tierra Adentro. El quiso imaginar como podrian verse los textos aislados de los autores jovenes de la provincia mexicana, tanto en verso como en prosa, publicados en la revista acomodados de una forma menos perecedera: el libro. Ahora bien, esta idea adquiere un mayor sentido de que la mayoria de los textos incluidos es estas dos recopilaciones no forman parte de un volumen, sino que, como generalmente ocurre en las publicaciones periodicas, son muestra de lo que el autor escribe, en funcion de un proyecto mas grande (la conjuncion de un libro), o como una expresion aislada. No olvidemos que muchos cuentos y poemas no encuentran nunca un buen acomodo a la vasta bibliografia de un autor. Otro punto en el que deseo insistir es que estos volumenes no son antologias, sino unicamente muestras literarias de lo que actualmente escriben poetas y cuentistas del interios del pais, nacidos a partir de 1960. ¨Como sientes la literatura de provincia?, ¨crees que tengamos algunas participaciones o evoluciones en ella? Tengo que responderte que mi mejor brujula para conocer lo que se escribe en distintos puntos de la Republica es mi experiencia como coodinador de talleres literarios en varias sedes. Y te puedo aclarar que veo poca diferencia, tanto formal como tematica, entre lo que escriben los jovenes de la provincia como los de la capital del pais. Y como coordinador de talleres tambien te puedo decir que los coordinadores no siempre se esmeran en que el aspirante a escritor encuentre su camino, sino que se limitan a ensenarlo a pulir sus textos. Esto se puede comprobar al leer estas antologias (especialmente las de poetas), pues en muchos autores jovenes se nota no solo la ausencia de lecturas -de buenas lecturas- sino, lo que es peor, del manejo de ideas poeticas. Desde luego, varios de estos escritores, a pesar de su juventud, perecen haber encontrado su camino, y su obra joven se avala con varios libros y diversos reconocimientos. ¨Cual crees que sea la preocupacion del poeta en este fin de siglo? La respuesta podria llenar un libro entero, pero tratare de responderte lo mas resumido posible. Te diria que, en el caso de la poesia mexicana en terminos generales, esta no parece querer abrir los ojos frente al milenio que cambia: mientras muchas cosas ocurren (la colision Jupiter, la guerra en Chiapas, la desintegracion politica de varios Estados, etcetera). La mayor parte de los autores mexicanos (viejos y noveles), se conforman con plasmar una vision del mundo pulcra, aislada de los sucesos de este fin de mundo. Al parecer, el enamoramiento de los poetas nacionales por la palabra como fin ultimo no les ha permitido romper con el modernismo del siglo pasado. ¨Y los cuentistas? Los narradores mexicanos se enfrentan a la realidad con menos complejos. Y esta recopilacion es una buena muestra. En los trabajos de algunas mujeres, por ejemplo, se narra con soltura y verosimilitud, una historia desde un punto de vista masculino. Tambien en estos relatos se siente con mayor contundencia el paisaje circundante. Estos poetas y cuentistas que recopilaste, ¨hacia donde crees que se dirigen con su obra? Seria muy injusto ser muy exigente con ellos, si uno busca en su obra algo definitivo. Son aun muy jovenes y el tiempo sera el mejor juez. El trabajo literario es una carrera de maraton -lenta, larga y de resistencia- ademas del talento de cada quien. Yo creo que todos los incluidos en Los poetas de Tierra Adentro II y Los cuentistas de Tierra Adentro II tiene los meritos suficientes para aparecer en estas paginas, ya que primero tuvieron que, al ser aceptados en la revista, pasar por el dicta men de rigor. ¨Quienes de ellos seran los nombres fundamentales del manana? El tiempo, insisto, les dara acomodo. Por lo tanto, espero que estos dos volumenes sean un estimulo para que sigan adelante con su trabajo creativo. .