SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: SUS FINANZAS ESTAN EN QUIEBRA CABEZA: La PGJDF se queda en la colonia Roma; no tiene recursos para comprar otro inmueble CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Informes obtenidos por El Nacional en la oficialia mayor de la dependencia precisan que el gasto de inversion para 1994 ascendio a 62 millones 656 mil nuevos pesos, de los cuales 15 millones 556 mil nuevos pesos se canalizaron a obras publicas por contrato y 47 millones 100 mil nuevos pesos a bienes muebles e inmuebles. Los recursos de este segundo renglon (adquisicion de bienes muebles e inmuebles) se utilizaron para la compra de vehiculos y equipos terrestres, equipo y aparatos de comunicacion y telecomunicacion, equipo de computacion electronica, maquinaria y equipo de defensa publica, mobiliario, equipo de administracion, maquinaria y equipo diverso. El resto del presupuesto, es decir, 504 millones 322 mil nuevos pesos, se emplearon en el rubro de gasto corriente. Para servicios personales: sueldos, bonos, reconocimientos, homologaciones y nomina de gastos de investigacion, se destinaron 291 millones 613 mil nuevos pesos. Para materiales y suministros: combustibles, alimentacion de personas, materiales de oficina, vestuario, uniformes y blancos, materiales y suministros de laboratorios, materiales y utiles de impresion para el procesamiento de equipos d e computo electronico, se canalizaron 34 millones 341 mil nuevos pesos. En servicios generales: mantenimiento y conservacion de maquinaria y equipo, servicio telefonico, arrendamiento de edificios y locales, servicios de lavanderia, limpieza, higiene y fumigacion, mantenimiento y conservacion de maquinaria y equipo, arrendamiento de maquinaria y equipo, otros impuestos y derechos, se ejercio un gasto de 175 millones 588 mil nuevos pesos. Y en transferencias: ayudas culturales y sociales, pagos de defuncion y funerales, el presupuesto ejercido ascendio a 2 millones 780 mil nuevo s pesos. A 45 dias de que concluya la administracion publica sexenal, explicaron fuentes de la oficialia mayor de la PGJDF, no existen recursos disponibles, por lo menos en el monto que se requeriria, para adquirir un nuevo predio en Santa Fe y destinarlo a la construccion de nuevas oficinas de la Procuraduria y de la Policia Judicial del Distrito Federal. Nueva manifestacion Ayer a las 11:00 de la manana, al igual que los dos sabados anteriores, vecinos de la colonia Roma e integrantes del Movimiento Pro-Dignificacion de la Colonia Roma, realizaron un nuevo planton frente a las oficinas de la Policia Judicial del Distrito Federal, ubicadas en el edificio numero 121 de la avenida Alvaro Obregon. Durante mas de dos horas cerraron la circulacion vehicular de esa arteria y media docena de personas expusieron, a traves de altoparlantes, las razones por la que no aceptan la instalacion de la PJDF en ese lugar. Se quejaron de que el procurador capitalino, Ernesto Santillana, ha realizado reuniones discriminatorias, es decir, que no ha invitado a representantes de los autenticos vecinos para el analisis de la problematica y la busqueda de soluciones concertadas. Anunciaron que desde ahora habra, frente al edificio, un planton permanente en el que se turnaran los vecinos. Unas 150 personas, despues de calusurar simbolicamente las puertas del edificio de la PJDF, realizaron una marcha hasta avenida de los Insurgentes durante la cual invitaron a mas vecinos de la Roma y de otras colonias a sumarse a su movimiento. La PJ, como judio errante Desde 1985, cuando los sismos del 19 de septiembre derribaron su cuartel general ubicado en Ninos Heroes y Dr. Navarro -a espaldas del actual edificio de la PGJDF- la Policia Judicial capitalina ha ido de un lado a otro, ocupando instalaciones inadecuadas e infuncionales. Primeramente se le instalo en un edificio de dos niveles en la esquina de Dr. Navarro y Dr. Jimenez. Posteriormente se le traslado a lo que fue una terminal de camiones suburbanos en la calle de Topacio. Se montaron cubiculos con madera y se improvisaron separos. En 1990, durante la administracion de Ignacio Morales, la PJDF "estreno" edificio, el de la calle Escuela Medico Militar, en la zona de La Merced. Las condiciones ruiniosas en las que quedo el edificio de seis pisos, con el tiempo y el uso, afloraron. Peritajes del DDF urgieron a una evacuacion. Y fue entonces cuando se tomo la determinacion, a mediados de este ano, de alquilar el edificio 121 de Alvaro Obregon, que estaba destinado para la instalacion de laboratorios medicos, para trasladar ahi a la Policia Judicial del DF. Obregon, .