PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EN PUERTO PRINCIPE, JUBILO Y LLAMADOS A LA RECONCILIACION CABEZA: Levanta EU todas las sanciones economicas a Haiti; Aristide regresa hoy CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 14 de octubre.-El presidente estadounidense, William Clinton, acordo hoy levantar las sanciones economicas a Haiti durante una ceremonia de despedida a su colega haitiano, Jean-Bertrand Aristide, quien manana, sabado, reasumira el poder en Puerto Principe. Despues de su discurso, el presidente estadunidense firmo una orden ejecutiva para levantar todas las sanciones economicas de Estados Unidos a la nacion caribena a partir de manana. Clinton dijo que, una vez que los golpistas se fueron de Haiti y que se restaura la democracia, se supo que Clinton agradecio a los 30 paises cuyas tropas estan en Haiti y recordo que la comunidad internacional ha prometido ayudar a la reconstruccion del pais, comenzando con un programa anual de 550 millones de dolares. En su discurso, Aristide califico de grato el pasar su ultimo dia en Washington con las personas que mas colaboraron para que los lideres golpistas haitianos depusieran el poder, y agradecio a Estados Unidos las gestiones hechas para su retorno. Por otra parte, Haiti vivio hoy una serie de manifestaciones de jubilo a la espera del retorno de Aristide, mientras la Iglesia Catolica y el movimiento Lavalas, del depuesto presidente, invitaron a la poblacion a La organizacion Lavalas, que llevo al poder a Aristide, emitio una declaracion en la cual invito a sus miembros a Como parte de los preparativos para dar la bienvenida a Aristide, tuvieron lugar tambien en diversas ciudades operaciones de limpieza en las calles, casas y edificios. Lavalas saludo el retorno de Aristide, lo considero Como una muestra de que los militares aun gozan de cierta presencia en el pais, a pesar del control ejercido por las tropas estadounidenses, en un poblado llamado Grang-Goave, a 45 kilometros de Puerto Principe, una manifestacion en favor de Aristide fue ayer violentamente reprimida por el ejercito. Elementos militares dispersaron a golpes de baston y con la amenaza de fusiles una manifestacion en favor de Aristide. No se supo de muertos o heridos a causa de estos actos represivos. En tanto, un acto religioso celebrado en memoria del ministro de Justicia haitiano Guy Malary, al cumplirse hoy un ano de su asesinato, fue presidido en Puerto Principe por el primer ministro de Haiti, Robert Malval. Malary fue asesinado el 14 de octubre de 1993 junto a dos guardias de seguridad, tras haber presentado un proyecto de ley para desvincular a la policia del ejercito y adscribirla al Ministerio de Justicia. En otro orden, Entre ellos se encuentra el ex presidente del Senado de facto, Bernard Sansaricq, y el segundo del grupo politico paramilitar llamado Frente para el Avance y Progreso de Haiti (Fraph), Gros Fanfan, dijo el diplomatico dominicano. El senador Sansaricq se encuentra alojado en un lujoso hotel de Santo Domingo desde el miercoles, tras lograr escapar de un grupo de haitianos que intento lincharle. Ademas, se encuentran en Santo Domingo el ex ministro del Interior, Carl Michel Nicolas; Pierre Lissarde, ex director de la telefonica haitiana; y Mireille Durocher, ex jefa de gabinete del presidente impuesto por los militares, Emile Jonnassaint, explico la fuente. Por su parte, el canciller panameno, Gabriel Lewis Galindo, declaro que su pais no dara asilo a un supuesto segundo grupo de militares haitianos, cuya llegada habia sido anunciada por otro miembro del gobierno. El ministro declaro que Otro miembro del gobierno, Raul Montenegro, ministro de Gobierno y Justicia, habia declarado que en fecha no precisada iba a llegar a Panama un segundo grupo de unos treinta haitianos. En otras fuentes cercanas al gobierno no se descarta que otros hatianos, colaboradores o parientes de Cedras, lleguen a Panama, pero no seria en calidad de asilados ni en aviones especiales porporcionados por Estados Unidos. El gobierno estadounidense pagara cinco mil dolares mensuales durante un ano por el alquiler de tres casas propiedad de Cedras, informo el Departamento de Estado. Las tres propiedades son la lujosa residencia del general en el barrio de Peguy-ville, otra cerca del mar a una hora de Puerto Principe y la residencia de su madre en pleno centro de la capital haitiana, segun la portavoz del Departamento de Estado, Christine Shelly. En total, Estados Unidos entregara 60 mil dolares por un ano de alquiler. Shelly confirmo tambien que Estados Unidos descongelo las cuentas en este pais de los militares golpistas, y de otros 600 partidarios, por 79 millones de dolares. Asimismo, cerca de diez mil refugiados haitianos regresaron voluntariamente a Haiti desde que Estados Unidos establecio la politica de refugio temporario, informo el Departamento de Estado. Shelly indico que tres mil 740 balseros haitianos fueron repatriados voluntariamente desde la invasion pacifica de la isla por parte de las tropas estadounidenses y anticipo una aceleracion de los retornos a partir de la proxima semana. Quedan aun diez mil 480 refugiados en Guantanamo, y la repatriacion fue suspendida un par de dias por los preparativos del regreso de Aristide. .