SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: RECHAZO EN CALIFORNIA A LA INICIATIVA 187 CABEZA: ANUNCIA JANET RENO MAS EOPERACIONES CONTRA LOS INDOCUMENTADOS MEXICANOS Por su parte, el reporte de la corresponsalia en Mexicali, indica que autoridades del Condado de Imperial, California, rechazaron ayer la Iniciativa 187 o SOS, decision que expusieron a la Legislatura californiana. Fred Knechel, director de la Camara de Comercio en Calexico, dijo que esa propuesta es anticonstitucional y que los indocumentados son "chivos expiatorios" de la problematica situacion economica y social que enfrenta ese estado. En tanto, en McAllen, autoridades y comerciantes del estado de Texas, consideraron injustificada e innecesaria la intencion del gobierno estadounidense de que la o antimigratorio desde sus corresponsalias en las Californias mexicana y estadounidense, asi como en Texas. seguridad antimigratoria Luego de sobrevolar en helicoptero la zona donde la Patrulla Fronteriza estadounidense desarrolla la "La Aseguro que en su recorrido de inspeccion fronteriza no observo "a ninguna persona esperando para cruzar ilegalmente a California". La procuradora reitero su compromiso de aumentar gradualmente el numero de agentes que participan en la Reno paso revista a patrulleros fronterizos que participan en la operacion, en botes con motor fuera de borda, caballeria y bicicletas, que son recursos diferentes a los empleados en la operacion "Bloqueo", aplicada en El Paso, Texas. La funcionaria no menciono una fecha concreta para desplegar nuevas operaciones en la franja fronteriza con Mexico, pero se refirio a la frontera de Arizona con Sonora como proximo objetivo a controlar. Janet Reno tambien considero que la Iniciativa 187 de Califiornia o "SOS" que intenta negar todo servicio a indocumentados, "tiene implicaciones legales" y dijo que es aconsejable considerar la educacion para todos en el pais. Reitero que la Grupos opositores a la Iniciativa 187 acusan a Wilson, quien pretende reelegirse como gobernador de California, de utilizar el problema de los inmigrantes indocumentados con fines proselitistas. La propuesta migratoria 187 o SOS fue rechazada por autoridades del Condado Imperial, California, decision que fue expuesta a la Legislatura de ese estado. El director de la Camara de Comercio de Calexico, California, Fred Knechel, dijo que se acordo adoptar esa resolucion, porque consideran que toma como "chivos expiatorios" a los inmigrantes por los problemas economicos y sociales que enfrenta el estado. Califico a esa ley de anticonstitucional, pues viola leyes federales y estatales, ademas que duplica las restricciones existentes en materia migratoria "al atacar a los ilegales". Knechel expreso que la Iniciativa 187 solo es una excusa de los politicos californianos con fines electorales, por lo que los comerciantes organizados se sumaran a las resoluciones de los cabildos de las ciudades californianas de Calexico y Brawley. Aseguro que debido al bloqueo comercial que realizaron unos 350 mexicalenses el pasado miercoles, las ventas en las negociaciones locales se redujeron 30 por ciento en esta ciudad, "lo cual es muy grave, porque los mil 400 comercios de Calexico, dependen en 80 por ciento de los mexicanos". Menciono que deben buscarse otras formas de presionar a politicos y autoridades estadounidenses, asi como a la poblacion, para que voten en contra de la Iniciativa 187, el proximo 8 de noviembre, en que se eligira al gobernador de California. Manifesto que los comerciantes locales buscaran una reunion con directivos de la Camara de Comercio y funcionarios municipales de esta ciudad, para evitar nuevas manifestaciones del lado mexicano, como las programadas para el proximo 29 y 30 de octubre. Por su parte, el vocero de la Patrulla Fronteriza, Edward Riley, informo que el numero de indocumentados detenidos en esta zona disminuyo considerablemente en septiembre, en comparacion con el mismo mes en 1993. Preciso que el mes pasado fueron repatriados mil 824 mexicanos indocumentados, mientras que el mismo periodo de 1993 fueron deportados dos mil 248 connacionales por la frontera Calexico-Mexicali. El pasado 12 de octubre, organismos civiles y de derechos huamanos realizaron un sabotaje a los comercios de Calexico, California, en protesta por las iniciativas antimigratorias que promueve ese estado y bloquearon durante cuatro horas la garita internacional. En tanto, el 29 y 30 de octubre se efectuara otro "Operacion Guardian" a Texas Voceros de la Patrulla Fronteriza en dos sectores de la colindancia suroriental texana con Mexico, dijeron que desconocian las modalidades y alcances de la anunciada ampliacion de la La subprocuradora estadounidense, Jamie Gorelick, anuncio el miercoles en San Ysidro, California, la posible extension a Texas del operativo de seguridad reforzado contra el ingreso de inmigrantes indocumentados por el condado de San Diego. La De acuerdo a Gorelick, operaciones similares a esta seran aplicadas en las fronteras de los estados de Arizona y Nuevo Mexico con la Republica Mexicana, cuando el cruce de indocumentados se mueva hacia esas zonas, como resultado del refuerzo de la vigilancia en California. Guadalupe Aguirre, asistente del jefe de la Patrulla Fronteriza en Laredo, California, frente a Nuevo Laredo, Tamaulipas, dijo que desconocia que la Las posibilidades de que eso suceda estaran ligadas de modo directo al flujo de indocumentados "que de ninguna manera podemos comparar con el que registran zonas como El Paso o San Diego" aunque podria haber otros factores, politicos incluso, agrego. Aguirre y Mario Garcia, jefe de la Division de Inteligencia de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas, coincidieron en que establecer una operacion de estas proporciones, representa obstaculos, como la insuficiencia de personal, en primera instancia. "No solamente se requeriria de mas personal sino tambien de fondos, algo que no es facil obtener en estos momentos", dijo Garcia, quien expreso dudas sobre la extension de la "Los 300 o 500 indocumentados que nosotros capturamos en un dia, en California son aprehendidos en una noche. Aqui la atencion esta enfocada sobre todo al cruce de drogas, ya que esta zona es considerada un corredor natural de este trafico", manifesto. "Somos como los bomberos. Nos mandan a echar agua donde hay fuego y aqui (en la frontera sureste de Texas) no lo hay", ejemplifico Garcia. La sola consideracion de imponer una vigilancia reforzada en el sur de Texas, fue considerada por los comerciantes como un signo amenazador de la armoniosa relacion vigente entre numerosas comunidades en ambos lados de la frontera Estados Unidos y Mexico. "Una operacion como esa es lo que menos necesitamos y si bien es cierto que hay problemas con la inmigracion, es preferible buscar soluciones... que generar tension y enfrentamientos" dijo William Summers, presidente de la Camara de Comercio del Valle de Texas. La situacion antimigratoria en California contraviene lo que se predica en estos momentos, considero. "Hablamos de un mayor acercamiento porque somos socios comerciales, a la vez que nos distanciamos. ¨Como puede ser eso posible?", senalo. Summers anuncio que su agrupacion, que aglutina a comerciantes de cuatro condados texanos fronterizos con Tamaulipas, iniciaria acciones antes de tener enfrente una situacion tipo California, a fin de evitar "algo que aqui no queremos que suceda". ria acciones antes de tener enfrente una situacion tipo California, a f .