SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: DEMANDAN QUE YA NO SE LES TOME SOLO COMO OBJETOS CABEZA: UN GOBIERNO CON EQUIDAD Y JUSTICIA, PIDEN INDIGENAS A MADRAZO PINTADO CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONAL Roberto Madrazo Pintado se reunio hoy con ex alumnos de universidades foraneas, con estudiantes de nuestra Universidad, con asociaciones comunitarias, con artistas e intelectuales... y con el pueblo, en sus casas. Pero fue en la reunion con las organizaciones comunitarias donde se escucho la voz del indigena tabasqueno a traves de un chontal que logro traspasar la barrera del analfabetismo y ahora se yergue en favor de las etnias. "Estamos dispuestos a trabajar sin importar sacrificio" Surgio alli el reclamo descarnado: "Estamos dispuestos a trabajar sin importar los sacrificios que tengamos que hacer,pero usted debe gobernar a los indios con equidad y justicia, sin despotismo, sin sombra de mala fe", todo esto, dijo, para devolverle la seguridad al desprotegido que "en su ignorancia y pobreza, se deslumbra con la esperanza de encontrar quien, en noble gesto de sensibilidad humana, quiera ayudarlo realmente", y no usarlo para los mitines, donde oyen "las mas absurdas promesas" y hablar de las "mas horrendas necesidades del indio" y "sus" propuestas. Tambien le pidieron a Madrazo que los ensenen a superar las obras que hacen "los que si conocen los numeros"; que las obras que se hagan sea a peticion de las comunidades; requirieron viviendas ("vivimos en casas de carton, pero muy dignas", le dijo una mujer a Madrazo, interrumpiendo su discurso"), mejor educacion, mejor servicio de salud, programas de capacitacion, que los recursos esten a tiempo y sean administrados por los mismos campesinos. Madrazo escuchaba y tomaba notas. En su oportunidad, reconocio el "profundo cambio" que ha experimentado la sociedad tabasquena, que no ha sido ni homogeneo ni armonico pero ha dado origen a nuevo cuerpo social "mas dinamico, mas activo, diversificado y sobre todo mas exigente". Y los involucro: "Quiero proponer en esta campana, que los ciudadanos participen en la contraloria del gobierno, alli donde esta el dinero, para que se cuide el dinero y se hagan las obras que quiere el pueblo, para que haya honesti dad en el manejo del dinero". Preciso que de llegar a la gubernatura de Tabasco, hara un esfuerzo para que a las zonas indigenas llegue el desarrollo, pero conservando sus tradiciones; que se modernicen, pero sin perder su raiz historica. Les pidio que participen no solo en la revision de programas, sino en la eleccion de las obras "porque estamos ciertos que el gobierno que necesitan tiene que ser moderno, eficiente y no puede estar divorciado de la sociedad, pues todo lo que haga debe ser resultado del mandato popular". Y le tomaron la palabra. e estar divorciado de la sociedad, pues todo lo que haga .