SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: DESTACA LA ATENCION QUE BRINDA SOLIDARIDAD A LA INFANCIA CABEZA: JUSATICIA A LA NI;EZ, PRINCIPAL COMPROMISO EN EL PROXIMO MILENIO, MANIFIESTA CARLOS SALINAS CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Luego de subrayar que Mexico ha cumplido cabalmente con los compromisos que asumio desde 1990 en la cumbre realizada en Nueva York, Salinas de Gortari senalo ante Jesus Kumate, secretario de Salud y James Grant, director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que los mexicanos compartimos el principio de que la justicia a la ninez es, sin duda, el compromiso mas importante del nuevo milenio. "La realidad que vive el mundo actual reclama de todos los estados esa atencion prioritaria a los ninos, ya que el valor que una sociedad otorga a la educacion y a la salud, en especial la de la ninez, se refleja inevitablemente en su grado de desarrollo", expuso en el salon "Adolfo Lopez Mateos", de la residencia oficial de Los Pinos. El jefe del Ejecutivo explico que el nuestro es un pais fundamentalmente compuesto por ninos y jovenes, donde casi 50 por ciento de la poblacion tiene menos de 15 anos de edad. Muchos de ellos, como en la reunion se senalo, dijo, viven en pequenas comunidades apartadas, con insuficientes condiciones de salud y educacion. Sin embargo, los resultados de las acciones realizadas hasta ahora, demuestran la seriedad del compromiso del gobierno federal para reducir la extrema pobreza e impulsar una politica de des arrollo social mas efectiva. El gasto social representa ya mas de la mitad de todo el gasto publico, lo que ha permitido ejecutar los programas en favor de los menores en todos los estados y municipios de la republica, recordo Salinas de Gortari. Mediante la actividad coordinada de todas las instituciones del sector salud, menciono, se ha evitado la duplicacion de funciones, mejorando la eficiencia, incrementando la participacion de las propias comunidades en acciones directas de salud que benefician a miles, millones de ninos mexicanos. El presupuesto destinado a este sector aumento 40 por ciento real en los ultimos seis anos y alcanza mas del cuatro por ciento del Producto Nacional, resalto el mandatario. "Las instituciones del sector salud proporcionan atencion a mas de 80 millones de habitantes, 15 millones mas que los que se atendian hace solo seis anos. Esto se debe a que pudo lograrse la meta de incorporar mas de nueve mil comunidades rurales dispersas al Sistema de Atencion Primaria a la Salud", expreso. En seis anos, se pusieron en marcha mas de 80 nuevos hospitales -apenas ayer se puso en marcha uno en la Mixteca poblana, recordo- donde ahora puede atenderse mejor a los que menos tienen. Tambien se rehabilitaron 200 unidades hospitalarias y se construyeron mas de dos mil centros nuevos de salud, uno por dia. "En el Programa de Solidaridad, logramos incluir a mas de un millon de ninos en programas educativos y de salud, para promover su adecuado desarrollo fisico e intelectual. La lucha contra las enfermedades y la mortalidad infantil ha permitido aumentar el promedio de vida de la poblacion, que alcanza ya 70 anos para un nino recien nacido; 72 si se trata de una nina", detallo Salinas de Gortari. Anadio que entre 1990 y 1993 se logro reducir notablemente la mortalidad de los menores de cinco anos. Ello en mas de 50 por ciento, dijo el presidente, y se debe a que se alcanzo la cobertura universal de vacunacion en los menores de cinco anos, erradicandose, ademas, la poliomielitis y la difteria, ademas de presentarse los niveles mas bajos en la historia de casos como el tetanos y el sarampion. Al referirse a los compromisos contraidos por Mexico en la cumbre de la infancia, Salinas de Gortari asevero que "ya se han alcanzado 12 de las 16 metas para el ano 2000. Mas recursos y mas participacion de los gobiernos estatales y municipales, y de la propia sociedad civil nos han permitido, en los hechos, avanzar mas rapido", aseguro. En su intervencion, el titular del sector Salud, Jesus Kumate, manifesto que el ano pasado se cumplieron las metas previstas para el ano 2000, con la reduccion de 50 por ciento de muertes en prescolares a causa de diarreas, lo que significa que se evitaron 25 mil defunciones en menores de cinco anos. Agrego que para atender los casos de desnutricion grave en los ninos menores de cinco anos, de 1990 a 1993 el DIF destribuyo 769 millones de despensas, que beneficiaron a 3.6 millones de ninos y dio apoyo alimentario a centros asistenciales y jardines de ninos. Por su parte, James Grant destaco que entre otras acciones Mexico ha incrementado en favor de la infancia el gasto social. Se ha descentralizado el programa nacional en favor de los ninos, se ha procurado la lactancia materna y se ha garantizado el acceso a la educacion basica, ademas de reducirse la falta de agua potable, enumero. Considero que entre los retos urgentes a atender se cuentan el reforzamiento de los esfuerzos para eliminar el tetanos y las deficiencias de la vitamina "A" en los menores, asi como el disminuir las tasas de desercion escolar y mejorar la calidad de la educacion basica. amina "A" en los menores, asi como el disminuir las tasas de desercion escolar y mejorar la .