SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: RETROSPECTIVA CABEZA: Filmes de Canada en la Cineteca Bajo el titulo Los cines de Canada, el proximo martes y hasta el 6 de noviembre, la Cineteca Nacional presentara una retrospectiva de 22 materiales en largometraje y documental, de lo mejor del septimo arte canadiense contemporaneo. En conferencia de prensa, David Winfield, embajador de Canada en Mexico, Guadalupe Ferrer, directora de la Cineteca Nacional, Robert Daudelin, titular de la Cinemateca de Quebec y Jean Lefebre, director de Telefilm, hablaron de la trascendencia de este ciclo filmico. Los cines de Canada es parte del programa cultural y artistico del Festival Canada 94 que se realizara del 17 al 26 de octubre, con el fin de conmemorar el 50 Aniversario de las relaciones diplomaticas de Mexico con este pais. El embajador canadiense explico que este festival permitira estrechar los vinculos entre ambas naciones, en materia de intercambio comercial y cultural, lo que representa un interes por la cooperacion y dialogo abierto. "Esta retrospectiva filmica es el plato fuerte del festival cultural, ya que la exhibicion de los materiales pone de relieve la obra de nuestros mas prominentes directores de largometraje y a la vez se promovera la fuerte tradicion documentalista canadienese", dijo. Las 22 peliculas que integran esta retrospectivan plasman una vision personal sobre el mundo y la vida de las diferentes regiones del Canada, nacion bilinge que ha creado sus propias realidades cinematograficas, a traves de cada uno de sus cineastas. Guadalupe Ferrer, por su parte, dijo afirmo que el cine canadiense solo ha tenido la oportunidad de exhibirse en las muestras internacionales y en contadas ocasiones se ha podido proyectar en corrida comercial algun filme, "por ello es importante este ciclo". Agrego que Loss cines de Canada es resultado de mas de un ano de trabajo entre ambos paises, que redunda en el fortelecimiento del archivo filmico de la Cineteca "ya que ese pais donara el 25 de octubre cinco materiales coproducidos por T elefilme Canada y Television Educativa de Mexico, como un reflejo de coperacion entre ambas naciones". Asimismo, Jean Lefebre hablo sobre la critica situacion que vive el cine canadiense, ya que enfrenta los embates de las producciones hollywoodenses que dominan el mercado local. "Se tiene que negociar con los distribuidores para proyectar el cine de Canada, en donde a pesar de todo hay industria, pero independiente". Sostuvo empero que en estos momentos la prioridad es la coproduccion, por ello tienen mas de 12 convenios con la Union Europea, Japon, China y America Latina. Recientemente Canada participo en la produccion del filme El jardin del eden, de Maria Novaro, y en el documental de ficcion El mundo maya, en sistema imax, que se estrenara a finales de noviembre en el Museo del Papalote, en la capital mexicana. Finalmente, la directora de la Cineteca Nacional informo que en los proximos dias llegara a la ciudad una delegacion de cineastas canadienses, quienes platicaran con el publico al termino de las peliculas y ofreceran un taller de cine documental en el Centro de Capacitacion Cinematografica y el Centro Universitario de Estudios Cinematograficos. (Notimex) .