SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: CINE CABEZA: Coloquio filmico Mexico-Estados Unidos Historiadores y analistas del septimo arte se reuniran el 24 y 25 de octubre en el Coloquio Binacional Mexico-Estados Unidos. Encuentros y Desencuentros en el Cine. Este evento es organizado por el Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine), la Direccion General de Actividades Cinematograficas (DGAC) de la UNAM y el Centro de Investigaciones Sobre America del Norte (CISAN). Se analizaran los estereotipos que el cine ha desarrollado e inmortalizado en la historia cultural de ambos paises y la forma en qu e estos han influido en el ciudadano comun. Ivan Trujillo, director de la DGAC, dijo que este evento ayudara a una mejor comprension entre Mexico y Estados Unidos: "Creo que es tiempo de revisar los prejuicios y malos entendidos para que en la nueva cinematografia de los dos paises se tome conciencia de la necesidad de retratar mejor el futuro de las sociedades vecinas". (Notimex) Festival de Viena Una nueva edicion de la Viennale, festival internacional de cine que incluye en su rico programa algunas peliculas notables del ambito hispano, se inauguro ayer en la capital austriaca. Entre las cintas programadas estan las cubanas Te quiero y te llevo al cine, de Ricardo Vega, y Fresa y chocolate, de Tomas Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio; La Estrategia del Caracol, del colombiano Sergio Cabrera; La madre muerta, del espanol Juanma Bajo Ulloa y la chilena Amnesia, d e Gonzalo Justiniano. Durante las dos semanas que dura la Viennale habra sendos homenajes al realizador y actor italiano Nanni Moretti (Caro diario) y al director japones Mitsuo Yaganimachi (About Love Tokyo), asi como un ciclo de cine judio. Una restrospectiva especial esta dedicada al cine hecho en Hollywood en los anos sesenta con filmes de Otto Preminger, John Frankenheimer, Jerry Lewis, Arthur Penn, Blake Edwards, Richard Flesicher, Don Siegel, John Sturges, Stanley Kubrick, Sam Peckinpah , Billy Wilder, Elia Kazan y otros. (EFE) Congreso de musica para cine Recuperar la vida y obra del compositor espanol Jose Padilla, autor de melodias como La violetera y cuya musica ha sido declarada de "interes internacional" por la Unesco, destaca entre los objetivos del Congreso de Musica de Cine que comenzo ayer en Valencia. El Congreso se celebra en paralelo a la XV Mostra Cinema Mediterrani, inaugurada en el Palau de la Musica con un homenaje a la actriz mexicana Maria Felix. Los compositores que intervienen en la Mostra coincidieron en senalar q ue, pese a la popularidad que alcanzaron algunas obras de Jose Padilla (1889-1960) como Valencia y El relicario, es un compositor poco conocido en su propio pais. Intervienen en el Congreso, entre otros, los compositores italianos Armando Trovaioli, Ettore Scola, Bruno Coulais, los franceses Jean Pierre Arquie, Jean Claude Petit y los espanoles Alberto Iglesias, Eugenia Montero, Joan Pineda y Bingen Mendizabal. (EFE) Nuevo premio Festival de Huelva El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha instituido un nuevo premio, el Colon de Plata, con el que pretende promocionar la cinematografia espanola en America Latina. El Colon de Plata, que premiara la mejor pelicula espanola, sera la principal novedad del XX Festival de Huelva, que se celebrara entre los dias 19 y 26 del proximo mes de noviembre. El alcalde de la ciudad, Juan Ceada, destaco la importancia de la instauracion del nuevo galardon, ya que permitira la difusion de las peliculas espanola s en Iberoamerica a traves de los circuitos del Instituto espanol de Cooperacion Iberoamericana (ICI). Segun Ceada, a la cinematografia espanola le interesa abrirse a un mercado como Iberoamerica "que en la actualidad no estamos utilizando" al estar copado por la industria estadounidense. "No queremos vulnerar el contenido del Festival, pero si aprovechar las potencialidades del mercado iberoamericano para que nuesstras producciones y, con ellas, las de toda Europa, puedan conseguir cuotas parecidas a las que tiene en esos momentos el cine de Estados Unidos", afirmo el alcalde de Huelva..(EFE) .