SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: ESCENARIO CABEZA: Alison Brown actuo ante escaso publico En una mezcla singular de musica folklorica latinoamericana con jazz, en donde se recuerdan las raices de los grupos autoctonos con las sonoridades del banjo, Alison Brown ofrecio anoche un concierto en el Anfiteatro Simon Bolivar del Antiguo Colegio de San Ildefonso. La delicadeza con que la compositora estadunidense interpreta el banjo, cautivo a los pocos espectadores que asistieron al concierto. La artisa del banjo, como se le conoce, estuvo acompanada por el bajista Garry West, el percusionista Rick Reed y el tecladista John Burr. En entrevista con Notimex, Brown expreso que su presencia en Mexico forma parte de una gira que realiza con su cuarteto por varios paises de America Latina. Explico que en Estados Unidos la musica en vivo ha sufrido un rezago en los ultimos 20 anos, "la juventud se ha dejado atrapar por los medios masivos de comunicacion y prefieren comprar los discos que estan grabados en vivo en lugar de asistir a un concierto donde tambien puedan expresar su libertad". ( Notimex) Cranberries ofrecera concierto en Mexico El grupo irlandes Cranberries se presentara en la Ciudad de Mexico el proximo cuatro de diciembre en un foro capitalino aun por determinar, informo su compania disquera durante la presentacion de la segunda produccion discografica del grupo, No Need to Argue. El cuarteto brinco a la escena mundial con la cancion Dreams (Suenos), que se incluye en su primer disco Everybody Else is Doing It... (Todo mundo lo esta haciendo, nosotros por que no), del que ya se vendieron tres millones de copias a nivel mundial. Aunque en Mexico Dreams todavia se encuentra en los primeros lugares de popularidad, ya se empezo a programar en radio y television el primer sencillo a promover del segundo disco titulado Zombie. Esta cancion, dicen los expertos, "vuelve la banda a sus raices rocanroleras con un toque ligero de hard"; en la letra abordan el tema de la violencia politica que se vive en el norte de Irlanda. A la par de la presentacion del disco se proyecto el video de Zombie, en el que se observan imagenes de guerra: armas, soldados y violencia, lo que es asimilado por un grupo de ninos que juegan a pelear entre si, mientras en una barda se lee la frase "25 anos de resistencia". Los argentinos quieren ver a los Rolling Stones Faltan mas de cuatro meses para que los Rolling Stones toquen en la Argentina, pero cientos de sus seguidores ya se apostaron en la entrada del estadio del club River Plate para conseguir, en una maraton de 36 horas, entradas para el recital de esta legendaria banda de rock. La venta de localidades para ver el proximo febrero a la banda de rock inglesa mas popular del mundo comenzara el sabado a las 10 de la manana y finalizara el domingo a las 22 horas. Sin embargo, cientos de fanaticos se amonto naron casi 48 horas antes frente a las ventanillas del estadio para asegurarse que estaran presentes en el primer recital de los Rolling Stones en Argentina. "Trajimos la carpa por si llueve y tambien tenemos sandwiches, cigarrillos y gaseosas. Todo esfuerzo es poco para ver a los Rolling Stones", dijo una fan. El fenomeno stone entre la juventud argentina alcanza niveles de popularidad que no tiene ninguna otra banda extranjera. Son cientos de miles las personas dispuestas a gastar entre 25 y 150 dolares para escuchar en vivo a Mick Jagger, Keit Richards, Ron Wood y Charlie Watts. Los jeans, chamarras de cuero y adornos con la famosa lengua dibujada, que colmaron las calles aledanas al estadio, vaticinan la gran conmocion que causara la llegada de la banda a la Argentina. (ANSA) .