PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: FINANZAS CABEZA: Se recupera la bolsa del impacto politico, gana 4.83% en la semana SUMARIO: Influyen buenos resultados de empresas y avance en NY CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La influencia negativa del homicidio de Ruiz Massieu dejo de tener peso en la Bolsa Mexicana de Valores, al lograr recuperarse esta semana con un avance de 4.83 por ciento en su principal indice, despues de dos semanas continuas de perdidas. La jornada de este viernes termino con una ganancia de 0.66 por ciento, y el acumulado en el ano es de 6.73 por ciento. Los especialistas senalaron que el mercado empezo a descontar los buenos resultados del tercer trimestre, pero tambien influyeron el avance semanal significativo del Dow Jones (de 3 por ciento) que jalo a los ADRs mexicanos; y, en general, un ambiente de estabilidad en los mercados de renta fija y cambiario, a pesar de las amenazas del EZLN. Jorge Placido, director de analisis de Casa de Bolsa Vector, indico que un factor igualmente importante en el comportamiento de los mercados, es la percepcion de que en las investigaciones sobre el homicidio del ex secretario general del PRI, se quiere llegar con celeridad al fondo y a las ultimas consecuencias, y por tanto continuar con la reforma politica, complementaria del ajuste economico. Destaco que en, terminos generales, esta semana se desarrollo con notoria estabilidad en los mercados financieros, despues de los ultimos quince dias, en que se habian afectado significativamente. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV habia retrocedido en las dos semanas previas cerca de un 8 por ciento (quedando muy cerca de los 2 mil 602 puntos con que inicio el ano), pero recupero casi la mitad en los ultimos cinco dias, lo que habla de que a pesar de las eventualidades negativas, se mantiene la confianza en la solidez economica del pais. Esto quedo mejor confirmado con las afirmaciones del secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, quien manifesto su seguridad de alcanzar este ano un crecimiento de 2.8 por ciento en el PIB, previendo un aumento de 3.7 por ciento para el segundo semestre, senalo el especialista. El volumen operado ayer viernes en el piso de remates fue por 90.6 millones de acciones, con un importe total de 990.1 millones de nuevos pesos, resultado de 108 emisiones negociadas, de las cuales 54 registraron alza en sus precios, 30 cotizaron a la baja y 24 se mantuvieron sin cambios. Por sectores, el mejor avance lo registro el indice de la industria de la construccion, con 1.20 por ciento. Le siguio la industria de la transformacion con 0.80 por ciento; "varios", con 0.57 por ciento; y servicios, 0.55 por ciento. En contraparte, la industria extractiva fue el unico rubro que perdio al quedar sus valores 1.87 por ciento mas abajo que el dia anterior. .