PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONFIANZA CABEZA: En momentos de inestabilidad los capitales ya no salen del pais CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Como parte de las reacciones negativas al asesinato de Francisco Ruiz Massieu, en las ultimas dos semanas se registro un desprendimiento de cerca de mil 300 millones de dolares en valores gubernamentales que estaban en manos de extranjeros. Sin embargo, esos recursos no salieron del pais, sino que se desplazaron hacia otros mercados, senalaron analistas del mercado de dinero. Indicaron que este tipo de movimientos de recursos extranjeros dentro del sistema financiero nacional, que pasan de uno a otro mercado periodicamente, se han convertido en estrategia al momento de eventualidades que generan incertidumbre entre inversionistas, lo que ha defendido en gran parte el nivel de las reservas internacionales, que segun estimaciones de expertos se ubican en cerca de los 15 mil millones de dolares. Esto refleja, dijeron, que a pesar de la volatilidad momentanea se mantiene la confianza en la consolidacion del proceso de ajuste economico vivido en Mexico en la ultima decada. Destacaron que la fuga de capitales que se llega a mencionar, en realidad ha sido de bajos montos, sobre todo si se toma en cuenta el dificil entorno, no visto antes en nuestro pais. Hay que senalar que de acuerdo con datos del Banco de Mexico (Banxico), la posesion de Certificados de la Tesoreria (Cetes) y Tesobonos por parte de extranjeros disminuyo cerca de un tres por ciento entre el 28 de septiembre (cuando ocurrio el asesinato de Francisco Ruiz Massieu) y el 4 de octubre pasado. Ello derivo en presiones sobre el tipo de cambio, que hasta la fecha se mantiene en los limites de la parte superior de la banda de fluctuacion. No obstante, y por las razones anteriormente mencionadas, el mercado cambiario se relajo en los ultimos dias, y los analistas senalan que se preve retomar la estabilidad en este mercado en las proximas semanas. .