PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONSULTORIA BURSAMETRICA CABEZA: La BMV, influida por Nueva York La BMV registro una ganancia de 4.83 por ciento en la semana del 10 al 14 de octubre como resultado de un ascenso de 127.90 puntos en el IPC, que se establecio en las 2 mil 777.69 unidades. Factores Alentado principalmente por el impulso de la demanda externa, a partir de la segunda jornada de la semana, luego del feriado en Nueva York, el principal indicador bursatil valido sus soportes anteriores a la etapa de correccion atendiendo a: * Los primeros reportes de las empresas norteamericanas, que motivaron fuertes compras en el mercado neoyorquino, elevando al Dow Jones y transmitiendo su efecto a las acciones mexicanas (ADRs) en esa plaza, lo que genero una demanda selectiva en el mercado accionario nacional al reforzarse la expectativa de buenos resultados en los corporativos mexicanos; el ADR de Telmex *L reporto un rendimiento semanal de 4.54 por ciento. * El resultado de la subasta primaria en el mercado de dinero, con ajustes marginales en las tasas de Tesobonos e incrementos en Cetes con aumentos promedios de 35 puntos base en los valores a mayor plazo. El TB a 91 dias se establecio en 6.73 por ciento y los Cetes a 28 dias, en 13.15 por ciento. * Los datos de indicadores basicos de la economia de EUA, con incrementos de 0.5 por ciento en la inflacion al productor y 0.2 por ciento al consumidor, que generan la perspectiva de estabilidad de tasas de interes en ese pais en el muy corto plazo. * Los primeros reportes de los Grupos Financieros, con resultados regulares que se establecieron dentro de rangos descontados por el mercado. Expectativas En base a nuestros comentarios anteriores, la expectativa de buenos reportes al tercer trimestre ha motivado la recuperacion del mercado, caracterizada por aumentos en los volumenes negociados. En esta etapa, el mercado nacional ha elevado tambien su grado de respuesta ante las fluctuaciones en Nueva York (el saldo del valor de mercado de la inversion extranjera se establecio en 55 mil 913 millones de dolares, nuevamente favorable en 2.4 por ciento respecto al cierre de 1993) y, por tanto, respecto de la d emanda externa. En particular, los reportes sobre la inflacion mantienen la perspectiva de estabilidad de tasas en los EUA en el muy corto plazo, hasta la reunion de la FED en noviembre 17. En este contexto, el Dow Jones puede continuar al alza, hacia su resistencia establecida por su maximo del ano sustentado en los buenos resultados de las empresas por el crecimiento economico en EUA y, por tanto, apoyar al mercado accionario nacional, que por su parte, encuentra como factores reguladores el comportamiento de las tasas de interes domesticas. Estimamos que, bajo un ambiente de estabilidad politica, los reportes de las empresas tendran un efecto mayor que los condicionantes y, por ende, la perspectiva fundamental continua senalando compra. En la perspectiva del analisis tecnico, el IPC ascendio hacia el techo del canal ascendente de tendencia primaria, apoyado en un incremento en volumenes, encontrando como primera resistencia y objetivo las dos mil 830 unidades, para dirigirse hacia una segunda resistencia en los dos mil 860 puntos, con un soporte en las dos mil 640 unidades. Los analisis fundamental y tecnico se refuerzan mutuamente, agregandose un contexto de acciones subvaluadas, por lo que la recomendacion es compra. El alza puede acelerarse al reportarse los resultados de Telmex, con una estimacion de una UPA de N$0.9539. .