SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: MAESTROS, COMERCIANTES Y VECINOS, LOS PROTAGONISTAS CABEZA: Viernes de marchas, plantones y embotellamientos CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Se manifestaron y marcharon, bloqueando calles y avenidas, tianguistas y colonos del Ajusco medio, maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion, empleados de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos e integrantes de la Union de Vivienda Digna del Movimiento Proletario Independiente. Ninguno de los grupos accedio a las suplicas de los elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad, de expresar sus inconformidades sin afectar los intereses de terceras personas. Se negaron a ocupar solamente un carril de las avenidas escogidas y, consecuentemente, provocaron embotellamientos gigantescos en arterias como calzada de Tlalpan, 20 de Noviembre, Argentina, Paseo de la Reforma, Juarez, Francisco I. Madero e Insurgentes. La Secretaria General de Proteccion y Vialidad informo que la primera manifestacion se inicio a las 9:00 de la manana. Unos 500 integrantes de la Union de Colonos y Tianguistas de la Zona Media del Ajusco se congregaron en las afueras de la estacion Villa de Cortes del Metro e iniciaron su caminata hacia la Plaza de la Constitucion. Los manifestantes ocuparon los tres carriles de calzada de Tlalpan y provocaron un embotellamiento que se prolongo, hacia el sur de la ciudad, hasta Rio de Churubusco en Portales. Los colonos del Ajusco llegaron al Zocalo y realizaron un planton frente al edificio del DDF. Exigian solucion a sus problemas de tenencia de la tierra, prestamos bancarios para la construccion de vivienda y la introduccion de servicios urbanos, principalmente agua potable, drenaje y alumbrado publico. A las 11:00 horas, 300 maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), se reunieron en el Hemiciclo a Juarez, en la Alameda Central e iniciaron una marcha hacia la Secretaria de Educacion Publica. El grupo fue encabezado por Nicasio Morales, quien exigia mejoras en las percepciones salariales del magisterio y el pago del bono sexenal. A esa misma hora, 70 empleados de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidralicos efectuaron un planton frente al edificio de esa dependencia, en la glorieta de Chilpancingo. Cerraron por mas de una hora el transito vehicular en dos carriles de avenida Insurgentes en su sentido sur-norte. La demanda de los trabajadores de la SARH fue mejoria en sus salarios y el pago indiscriminatorio del bono sexenal. Y a las 16:00 horas, alrededor de 3 mil personas de la Union Vivienda Digna del Movimiento Proletario Independiente, "partieron en dos" al Distrito Federal al marchar desde el Altar a la Patria, en Chapultepec, hasta la Plaza de la Constitucion. Los inconformes se desplazaron en el brazo sur-norte de Paseo de la Reforma y no permitieron que los vehiculos que avanzaban tras ellos, a vuelta de rueda, los rebasaran. Como a las 17:30 horas, los manifestantes llegaron al cruce de Reforma y avenida Juarez y siguieron su camino por esta arteria hasta llegar al Zocalo, en donde celebraron un mitin que se disolvio hasta pasadas las 20:00 horas. camino por esta arteria hasta llegar al Zocalo, en donde celebraron un mitin que se disolvio hasta pasadas .