SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: INAUGURO OBRAS DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS CAPITALINOS CABEZA: EL DF NO MORIRA DE SED; RECIBE 6 METROS CUBICOS DE GUA MAS POR SEGUNDO: CSG CREDITO: GABRIEL MOYSSEN En un dia de intenso trabajo en la metropoli, el Ejecutivo inauguro tambien la Biblioteca Iberoamericana en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y entre actos, como una prueba mas de su vitalidad y juventud, comprobo que la gran ciudad ya esta lista para recibir a los Rolling Stones, el grupo de rock que por primera ocasion en su larga historia se presentara en el pais. De buen humor, jovial, Salinas de Gortari dialogo con los informadores que cubren cotidianamente sus actividades publicas, para dejar de manifiesto que, como muchos mexicanos, tambien disfruta de la musica rock. "Que bueno que se va a celebrar el concierto", apunto uno de los periodistas, porque "creian que nosotros no estabamos preparados en Mexico para eventos de este tipo", comento. Y la respuesta del Primer Mandatario no se hizo esperar, al expresar "que bueno que dicen nosotros, porque sin duda se trato de nuestra generacion", mientras el regente capitalino, Manuel Aguilera, se veia circunspecto y serio, pues dicen los rumores que el ha sido uno de los menos entusiastas con la presencia de los autores de "Satisfaccion". Pero Salinas de Gortari apunto, hablando de conciertos, que "me hubiera gustado ver a Paul McCartney", aunque no pudo hacerlo, porque el dia de la presentacion del ex beatle en el Autodromo Hermanos Rodriguez, el 27 de noviembre pasado, coincidio con la vispera de la nominacion de Luis Donaldo Colosio como candidato a la Presidencia de la Republica. Una pregunta del Ejecutivo sello el tema, antes de que se recordara que finalmente los Stones han anunciado que estaran en Mexico en enero: Aguilera, ¨ya todo esta listo? Si senor, ya todo esta listo, fue la contestacion del regente, que vino a garantizar que el DDF no se opondra a la presencia de Mick Jagger y su grupo en la Ciudad de Mexico, para beneplacito de miles de sus seguidores. Anteriormente, Salinas de Gortari habia reiterado que nuestras raices historicas estan con America Latina, durante la inauguracion de la Biblioteca Iberoamericana y los cursos de la X Generacion de la Maestria en Ciencias Sociales 1994-1996 en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en la Delegacion Tlalpan. "Cuando en sus albores se planteo la posibilidad del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, se escucharon voces dentro y fuera de Mexico, que mostraban cierta preocupacion de que tuvieramos una tendencia de voltear solo hacia el norte; pero nuestras raices historicas estan con America Latina, con la propia Iberoamerica", recordo. Despues de elogiar a la Flacso y senalar que el apoyo que se le otorga muestra que nuestra vocacion de relacion con America Latina enfatiza, sobre todo, el aspecto cultural y academico al mas alto nivel, menciono que la preocupacion sobre la nueva orientacion de Mexico se origino en las iniciativas relacionadas con los acuerdos comerciales con las naciones vecinas del sur. El acuerdo comercial con Chile ha fortalecido las relaciones En ese ambito, "dejamos atras la retorica integracionista y pasamos al terreno de los hechos. De ahi el acuerdo comercial con Chile, que ha tenido un desarrollo formidable en las relaciones entre ambas naciones; los que ya estan en marcha con Colombia y Venezuela; el que se signo recientemente con Bolivia; el que ya funciona con Costa Rica y los proximos con otras naciones centroamericanas", delineo Salinas de Gortari. Por la tarde, el Presidente se reunio con los vecinos de la Delegacion Tlalpan, a quienes hizo entrega del Acueducto Periferico y el supertanque "La Primavera", que permitira el incremento del suministro de agua al sur y poniente del DF. Reconocio, como se lo planteo minutos antes una habitante que se identifico como "Lucha", que los pobladores de Tlalpan no contaban con agua potable que llegara a sus viviendas por gravedad, pues debia bombearse y alguien mas dijo que "habia que estar persiguiendo las pipas". Pero el Acueducto, destaco, es una obra monumental; mas de 200 mil millones de los pesos anteriores se invirtieron en ella. Se duplicaron los kilometros de via, de alrededor de diez hasta 21 pulgadas, para poder tener la fase actual del "acuaferico" sur de la Ciudad de Mexico y satisfacer, con el supertanque "La Primavera" de 50 millones de litros, la sed de los tlalpenses. "Y es que, como proximamente me voy a reintegrar como su vecino, al regresar a mi casa refirio Salinas de Gortari que es su casa, queria yo venir a compartir con mis vecinos de siempre, los de Tlalpan, esta obra monumental que sera en su beneficio y tambien recapitular lo que ha sido la obra hidraulica en beneficio de nuestra gran capital." Asento que "dejamos el gobierno, pero no dejamos a la ciudad con sed, porque logramos darle mas de seis metros cubicos por segundo adicionales y, con un sentido institucional que no detiene la obra por terminar la administracion, sino que esta sigue su marcha, al inicio del ano proximo, durante el nuevo gobierno, habran de sumarse cuatro metros cubicos adicionales y con ello, garantizarse el abasto de agua potable a todos los habitantes de la Ciudad de Mexico". Habra ademas un beneficio adicional, dijo el Presidente, y es que se dejara de extraer del subsuelo mas agua de la que se le inyecta por la lluvia y otros metodos. Se evitaran los hundimientos y, en consecuencia, el perjuicio para los habitantes de la capital. Concluyo senalando su reconocimiento al trabajo dedicado que se ha efectuado en la urbe. El regente Manuel Aguilera, los delegados, su equipo de trabajo, han sabido cumplirle a la ciudad. Para ellos, mi aprecio y tambien mi reconocimiento, manifesto Salinas de Gortari.  .