PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: La delegacion de EU baja de nivel CABEZA: Protestan cubanos en Washington por condiciones infrahumanas de balseros CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 13 de octubre.-Decenas de cubanos, efectuaron hoy una manifestacion frente al departamento de Justicia estadunidense en Washington, para protestar por las "condiciones infrahumanas" en las que viven sus connacionales recluidos en la base de Guantanamo. En la manifestacion pacifica, miembros del "Comite de Derechos Humanos por los Balseros Cubanos Encarcelados" portaron pancartas y lanzaron consignas contra el presidente estadunidense William Clinton, quien dijeron "ha sido el peor mandatario para los cubanos". El grupo pugna por la liberacion de los tres mil ninos que se encuentran en la base militar estadunidense de Guantanamo -en el sureste de Cuba-, asi como de unas 500 mujeres embarazadas que tambien estan refugiadas ahi. La procuradora general de Justicia estadunidense, Janet Reno, "encarcela a ninos y mujeres", decian algunas de las pancartas al tiempo que llamaban a Clinton a detener sus "negociaciones con el diablo" y a detener el abuso de los derechos humanos. Por otra parte, el gobierno estadounidense redujo el nivel de su delegacion a las negociaciones migratorias que sostendra con Cuba dentro de 11 dias, anuncio hoy Radio Marti, emisora oficial del gobierno norteamericano, captada en La Habana. La delegacion estadounidense estara encabezada por el jefe de la oficina de Cuba en el Departamento de Estado, Dennis Hayes, indico la emisora, que cito fuentes gubernamentales de Washington, pero evito explicar la decision. Hayes remplazara a Michael Skol, subsecretario de Estado adjunto para Asuntos Latinoamericanos, quien fue el jefe de la delegacion estadunidense a la primera ronda de negociaciones con Cuba, que se celebro del 1 al 9 de septiembre pasados en Nueva York. Cuba mantendra la misma composicion de su equipo negociador, anuncio a su vez el jefe de la delegacion, Ricardo Alarcon, presidente de la Asamblea Nacional del poder popular (parlamento). Ambos paises continuaran el 24 de octubre proximo en La Habana, las negociaciones que precisaran la forma de aplicar el acuerdo migratorio suscrito en Nueva York, que permitira la emigracion legal de al menos 20 mil cubanos a Estados Unidos cada ano. El Departamento de Estado dio a conocer en la vispera las bases de un plan para cumplir el compromiso estadunidense de aprobar 20 mil visas anuales y que incluye una ampliacion de los criterios de calificacion y hasta un sorteo. .