PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FUERZAS DE SADDAM FRENAN SU REPLIEGUE CABEZA: Clinton seguira desplegando tropas en el golfo Persico CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 13 de octubre.-El presidente norteamericano, Bill Clinton, afirmo hoy que continuara el despliegue militar alilado en la zona del Golfo Persico hasta que la amenaza iraqui sobre Kuwait haya desaparecido, al tiempo que Iraq acepto un plan de paz de Rusia segun el cual reconoce la frontera con Kuwait demarcada despues de la Guerra del Golfo en 1991. "Me complace decir que Iraq ha escuchado nuestro mensaje. Pero la retirada no es aun completa y es demasiado pronto para decir hacia donde estan yendo todas las tropas", dijo Clinton durante una teleconferencia con periodistas de radio y television reunidos en Los Angeles. "Estamos monitoreando la situacion muy pero muy cuidadosamente y continuaremos desplegando nuestras fuerzas en el Golfo hasta que estemos satisfechos de que tropas iraquies no representan ya un riesgo inmediato para Kuwait", declaro. Clinton informo que solo algunas unidades de la Guardia Republicana iraqui permanecen en la zona, y en actitud de retirada. El Pentagono planeaba despachar hasta 70 mil hombres en respuesta a la concentracion iraqui cerca de la frontera con Kuwait, pero la retirada ordenada por Saddam Hussein diluyo la tension y el despliegue sera mucho menor. "Vamos a tener aproximadamente 30 mil tropas de combate terrestre en Kuwait en la proxima semana, independientemente de lo que hagan los iraquies. Ese es el nivel desde el cual iremos disminuyendo a medida que se resuelva la crisis", declaro William Perry, secretario de defensa, quien viajo al area para visitar a las tropas y para conversar con lideres kuwaities y sauditas. Fuentes militares indican que de los 19 mil marines que se pensaba despachar desde Camp Pendleton, California, solo 7 mil emprenderan ahora la travesia hacia el desierto mientras que los efectivos de la Division 101 Aerotransportada del ejercito, con base en Fort Campbell, Kentucky, seran mantenidos en alerta pero no desplegados. Pero una de las dos divisiones iraquies que se replegaban de la frontera con Kuwait se detuvo a unos 160 kilometros al noroeste y los tanques regresaron a posiciones defensivas de batalla, dijeron funcionarios estadounidenses de Defensa. Agregaron que no sabian lo que significa la suspension de la retirada, pero uno de los funcionarios expreso que si las fuerzas iraquies seguian alli el viernes, Estados Unidos asumira que ha cambiado su plan de continuar hacia el norte. Otro informante del departamento norteamericano de Defensa dijo que es posible que las unidades iraquies consideren que ya han avanzando lo suficientemente al norte para satisfacer a Estados Unidos y sus aliados. Agrego que quiza continuen sus ejercicios militares en su nueva posicion. Pero los funcionarios de defensa dijeron que las fuerzas iraquies, concentradas cerca de Nasiriyah, siguen suficientemente cerca como para atacar a Kuwait rapidamente. Por lo pronto, los ejercitos de Kuwait y Estados Unidos iniciaron hoy "ejercicios combinados de entrenamiento" en la frontera norte. Fuentes militares del emirato petrolero senalaron que las acciones tienen el fin de "promover la interoperabilidad entre fuerzas estadunidenses y kuwaities, asi como hacer saber a los efectivos extranjeros el terreno y clima de la peninsula arabe". Durante el ejercicio, los militares efectuaron asaltos con apoyo de helicopteros y entrenamientos bajo fuego vivo. Segun cifras del Pentagono, 19 mil 241 efectivos estadunidenses se encuentran en Kuwait para hacer frente a una crisis mayor. En tanto, el presidente Saddam Hussein se reunio con el Consejo del Mando Revolucionario y el Partido Socialista Arabe Baaz, para analizar la situacion del pais. Segun la agencia oficial INA, la presencia de Hussein senala que la situacion es grave, ya que el solo asiste a las reuniones en casos de emergencia. La agencia agrego que el lider se entrevisto con el vicecanciller de Rusia, Igor Ivanov y el jefe del Departamento para Medio Oriente, Victor Posuvaliuk, enviados del presidente ruso Boris Yeltsin. El reconocimiento de la frontera de Kuwait era uno de los principales obstaculos para el levantamiento de las sanciones del Consejo de Seguridad contra Bagdad. En Bagdad, el canciller iraqui Mohamed Said Sahaf, declaro que las tropas desplazadas en la zona sur del pais completaron su retirada alrededor de las 12:00 GMT del miercoles. En tanto, Norman Shwarzkopf, el comandante norteamericano de las fuerzas que doblegaron a Saddam Hussein con la operacion Tormenta del Desierto, aribuyo las maniobras iraquies cercanas a la frontera con Kuwait a lo que llamo "Factor (Jimmy) Carter". El comandante cree que el lider iraqui esta especulando con una mediacion de Carter al estilo de la que el ex presidente norteamericano emprendio en Haiti y Corea del Norte. Schwarzkop, en declaraciones tras un discurso, defendio ademas la decision del entonces presidente George Bush de no marchar sobre Bagdad y permitir la continuacion de Hussein en el poder. Por su parte, Bush considero que su sucesor y actual mandatario, Bill Clinton, "reacciono con velocidad, y como correspondia", para enfrentar la nueva crisis en el Persico. .