SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PROPONE INICIATIVA DE 4 PUNTOS CAbEZA: La Alerta roja en los altos de Chiapas, producto de una guerra sucia, sostiene el obispo S. Ruiz CREDITO: FELIPE RODEA/ENVIADO. mediadora que tiene bajo su responsabilidad. Agrego que este seria un primer paso y la unica posibilidad de alejar el espectro de la guerra, pero se tiene que hacer con el imprescindible concurso de los distintos actores para ir tejiendo una verdadera solucion politica que de respuesta a los diversos problemas que hoy tienden a desbordarse. Samuel Ruiz manifesto que las coordenadas de la situacion se han desplazado amenazadoramente hasta el limite de la guerra propiamente dicha, y hay que aunar a ello que la mediacion es objeto de presiones y juegos politicos que pretenden limitar o desnaturalizar su objetivo primordial, que es alcanzar la paz. Respecto a la "iniciativa para un nuevo dialogo" manifesto en su primer punto que el lenguaje de los hechos es fundamental para mantener la confianza entre las partes, por lo que propuso que el Ejercito Mexicano y el EZLN regresen a sus posiciones tal y como estaban acordadas antes del 23 de marzo de este ano; que se de la solucion satisfactoria al problema poselectoral, con la participacion de todos los sectores implicados y, en el ultimo inciso, demando que el EZLN declare su voluntad de reanudar el dialo go. En el segundo punto manifesto que un vez satisfecha las condiciones arriba senaladas, se deben establecer tres ejes que consisten en la verificacion permanente de las condiciones para el dialogo, el establecimiento de un nuevo gobierno en Chiapas y se tome en cuenta el problema del contexto chiapaneco, donde se englobe un programa de atencion inmediata al problema de la tierra; se de solucion a los ayuntamientos municipales, cuestionados por diferencias entre sus autoridades y sus pobladores y en el ambito nacional se incluya a Chiapas en la reforma politica y se defina de una vez la solucion a los 32 puntos establecidos en los dialogos en San Cristobal. En el tercer punto manifiesta que se requiere vincular lo nacional con lo estatal y regional; crear espacios de encuentro y dialogo entre las diversas instancias y actores de esta entidad; proponer alternativas e inciativa de solucion entre las partes, construyendo acuerdos verificables; privilegiar la comunicacion entre el EZLN y el gobierno de la Republica mediante el lenguaje de los hechos, comunicados y encuentros directos sobre las propuestas trabajadas. En el cuarto punto manifesto que es necesaria la apertura de una nueva etapa de la Comision Nacional de Intermediacion, para fortalecer su autoridad moral y su vitalidad propositiva y articuladora que la lleve a destrabar los procesos sociopoliticos mediante la negociacion politica, para lo cual propuso para su integracion a los siguientes miembros: Concepcion Calvillo Vda. de Nava, Juana de Garcia Robles, Juan Banuelos, Oscar Oliva, Heraclio Zepeda, Pablo Gonzalez Casanova, Alberto Saekely y Raymundo Sanch ez Barrasa. Finalmente hizo una interpelacion a todas las fuerzas politicas, a los organizaciones y entidades civiles asi como a los nuevos miembros propuestos para la Mediacion Nacional, para que a la luz de la situacion actual, evaluen sus esfuerzos y actividades y apoyen todos aquellos trabajos que contribuyan a dar nacimiento a un Mexico mas justo, democratico y social. ctividades y apoyen todos aquellos trabajos que contribuy .