SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CREDITO: HERNAN BECERRA PINO CINTILLO: Hugo Gutierrez Vega, poeta CABEZA: "CHIAPAS HA SUFRIDO PESIMOS GOBIERNOS LOCALES" ENTRETEXTO: "LOS QUE ANALIZAN CON SERIEDAD EL CASO DE MEXICO RECONOCEN QUE NUESTREO PAIS TIENE UN PROGRAMA VIABLE, PUEDE DESARROLLAR SU ECONOMIA Y SU SISTEMA POLITICO PARA LOGRAR ORMAS DEMOCRATICAS MAS PURAS". y fundador de companias teatrales, entre ellas la Compania Estudiantil Independiente "Comicos de la lengua". Por la obra Cuando el placer termine, su quinto volumen de poemas, recibio el Premio Nacional de Poesia en 1977. Las peregrinaciones del deseo y Nuevas peregrinaciones, reunen toda su obra poetica. ¨Con vision de diplomatico, como piensa que se encuentra el pais? Creo que al igual que todos los mexicanos, estoy hondamente preocupado por lo que sucede en el. Todas las manifestaciones de violencia son prueba del malestar profundo; por otra parte, al margen de la preocupacion le confieso que soy bastante optimista, creo que vamos a salir de este como hemos salido de otros problemas serios. Lo que Mexico necesita es perfeccionar su sistema democratico y lograr una distribucion mas equitativa y mas justa del ingreso. Ernesto Zedillo ha dicho, con toda claridad, que uno de sus proyectos es hacer una reforma a fondo para que el PRI ya no sea un partido de Estado, a mi me parece que esto es fundamental. Por otra parte, el presidente Salinas ha sentado las bases de una serie de reformas economicas, que han sido y son muy importantes para los futuros desarrollos de la nacion. Algunas de las urgentisimas privatizaciones, la lucha contra la corrupcion administrativa y sindical, y otros aspectos del regimen de Salinas, sentaron las bases de lo que en el futuro puede convertirse e n un pais democratico y mas justo. ¨Que piensa de la situacion en Chiapas? El caso de Chiapas me preocupa de manera muy especial. Vive en la injusticia y no ha logrado los avances economicos y sociales que han obtenido otras zonas del pais. ¨De quien es la culpa? Me parece que un analisis somero sin necesidad de profundizar demasiado de la situacion sociopolitica de Chiapas, nos entrega un panorama desgarrador. Chiapas ha sufrido pesimos gobiernos locales, desde hace muchos anos, que han estado en contubernio con los grandes empresarios agricolas que han sido tremendamente inj ustos. En Chiapas existe una discriminacion muy clara contra la poblacion indigena, un menosprecio marcadisimo. Ahora tenemos que darnos cuenta de la manera espantosamente violenta de lo que sabiamos muchos de los mexicanos, pero callabamos o soslayabamos. ¨Que imagen proyecta Mexico en el extranjero? Debo decirle que nuestro pais ha ganado prestigio en este ultimo sexenio, como por ejemplo los institutos y centros de estudios latinoamericanos o las distintas universidades europeas y norteamericanas que han analizado a fondo las reformas realizadas durante este sexenio, estan siguiendo el proceso de modernizacion del pais. Creo que hemos ganado prestigio por un lado; por el otro, el ultimo ano ha sido terrible, en que han aflorado las contradiciones socioeconomicas del pais. La prensa de Europa y de los Estados Unidos ha sido en ocasiones muy dura con nosotros. Hemos sido motivo de escandalo desde el 1 de enero de este ano, y despues vinieron los asesinatos politicos, desgraciadamente esto nos han hecho muchisimo dano. Pero creo que los que analizan con seriedad el caso de Mexico reconocen que a pesar de todo, nuestro pais tiene un programa viable, puede desarrollar plenamente en el futuro su economia, para lograr una mejor distribucion del ingreso y desarrollar ademas su sistema politico para lograr f ormas democraticas mas puras. Creo que los que son analistas, que saben matizar, encuentran las dos caras que nuestro pais tiene y los aspectos de nuestra realidad y albergan como lo hace la mayoria de los mexicanos esperanzas en el futuro, con las bases puestas ahora para que el pais logre construir un mejor edificio. Hablenos de su obra Yo empece a escribir poesia muy joven, a los 18 o 20 anos, inspirado en la lectura de algunos poetas mexicanos y despues el acercamiento a los poetas espanoles de la generacion del XIX, especialmente Garcia Lorca con Poeta en Nueva York junto a Cernuda, Alberti, todo eso me estimulo para escribir, inicialmente emulando, para despues de una busqueda laboriosa de muchos anos, llegar al encuentro de la propia voz. Recibi muchas influencias, he sido lector de poesia anglosajona, durante mis viajes fu i conociendo escritores de otras latitudes, la poesia italiana y la arabe clasica las estudie en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, todas estas influencias las he ido asimilando, y a raiz de ellas creo que he encontrado mi propia voz y a traves de esa voz he intentado transmitir la idea de la poesia. He visto a traves de su poesia una influencia del paisaje; uno de sus poemas mas profundos ha sido la evocacion que usted hace de Bahia. Dice Marco Antonio Campos que mi poesia es una especie de diario de viaje, efectivamente, pudieramos llamarle una especie de bitacora. Yo siempre he tenido, afortunadamente, capacidad de deslumbramiento. Entonces hay paisajes, figuras humanas, que me obligan hablar sobre ellos, de la manera que se hablar que es a traves de la poesia. Tiene usted razon, uno de los lugares que mas me han deslumbrado es Salvador de Bahia, esta mezcla de Africa y America en un paisaje magico en donde el milagro y el fracaso se dan la mano. En donde la miseria y el esplendor conviven. Y todo esto me ilumino y me dolio como me ilumina y me duelen las contradicciones de Mexico. Hace un momento hablabamos de Chiapas y en general del pais, pero en Salvador de Bahia yo senti esa iluminacion y ese dolor de manera muy intensa. Hay otros paises que tambien han ejercido sobre mi un enorme encanto como son los Estados Unidos, Espana, Inglaterra, Italia, actualmente Grecia. Yo escribo sobre lo que veo, sobre lo que me deslumbra, he intento comunicar esa experiencia a los demas, y lo hago a traves del lenguaje poetico. ¨Cuales son las constantes de su poesia? Son los temas de la vida, la muerte, el desencuentro, el desamor, y agregaria los paisajes, el descubrimiento y deslumbramiento del mundo y la urgencia por nombrar las cosas; yo creo que este seria el elemento principal de mi trabajo. La urgencia de nombrar las cosas para descubrirlas, nombrarlas para comunicarlas. ¨Que puede decir de su tarea en el servicio exterior mexicano? Soy embajador en varias naciones. El sistema es que en un pais tiene uno la residencia y va a presentar credenciales a los otros donde se es embajador concurrente. La embajada de Mexico en Atenas atiende Libano, Chipre, Rumania y Moldavia; y uno como embajador presenta credenciales ante esos gobiernos y despues mantiene la comunicacion constante con ellos, inclusive visita con frecuencia los paises en donde se esta acreditado, para que se mantengan las constantes de la relacion. ¨Que opina de la situacion actual en el mundo? En este momento es muy dificil tomarle el pulso. Mexico no es una excepcion, el mundo en general se encuentra sumamente revuelto, las cosas son cada vez mas complicadas, el antiguo equilibrio de fuerzas ha sido liquidado y ahora hay un solo poder economico, politico y militar que lo controla todo. Es decir, nos ha cambiado el panorama, no se si para bien o para mal, ya lo veremos en el futuro. En algunos aspectos creo que es indudable que la aspiracion a la democracia y a la libertad se ha ido fortaleciend o sobre todo en los antiguos territorios que integraban la Union Sovietica; eso creo que es indudable de los paises que vivian bajo su esfera de influencia. Hoy se esta registrando la transicion hacia la democracia y el sistema capitalista, que en la mayor parte de esos paises se esta dando muy bien, porque no se esta logrando este equilibrio entre la libertad de empresa y la justicia social. Y creo que a pesar de todo el sistema social democrata es el que mas se ha acercado al establecimiento de una justic ia mas equitativa. Supongo que esos paises iran hacia la socialdemocracia. ¨Que es lo que se debe hacer? No nos queda otra a los seres humanos, mas que ser "optimistas profesionales". Yo no soy politico, soy un diplomatico; tengo obligaciones de lealtad para el Estado en el que sirvo, pero conservo y cultivo mi independencia de criterio. ¨Hay esperanza para el mundo? Creo que si. Creo que ademas los poetas tenemos obligacion de ser asi, de senalar los horrores que le suceden al mundo; piense en Somalia, Ruanda y Haiti y se sentira esceptico y pesimista; mejor medite en lo que nos proponemos hacer y es entonces cuando debemos ser optimistas, por lo pronto lo que debemos buscar es la serenidad.  que nos proponemos hacer y es entonces cuando debemos ser opt .