SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: COINCIDENCIAS PARA AVANZAR EN EL DIALOGO NACIONAL CABEZA: NINGUN PARTIDO TIENE DERECHO A DETERMINAAR LA ESTRUCTURA POLITICA DEL PAIS: MU;OZ LEDO CREDITO: FRANCISCO MEJIA En conferencia de prensa, anuncio que hay plenas coincidencias con el PAN y PRI para avanzar en un dialogo nacional, de lo contrario no habria gobernabilidad y si muchos riesgos para la soberania nacional. Al esbozar algunos puntos que el PRD propone sean incluidos en la agenda de dialogo nacional, el lider maximo del partido del sol azteca se pregunto: "šel pais va a poder ser gobernado con las mismas bases actuales y por la via del deterioro de las instituciones? Ciertamente que no -se contesto-, de ahi la ingobernabilidad que surgiria". Dijo que el diseno de la agenda se formalizara cuando el PAN emita su opinion sobre la propuesta de dialogo, misma que el CEN panista dara a conocer en los proximos dias. Afirmo que el PRD no tiene ningun inconveniente en que el dialogo se ubique en los espacios parlamentarios. En la misma rueda de prensa el asambleista, Alfonso Ramirez Cuellar, leyo el documento denominado "Por la Paz, la Legalidad y la Justicia", donde se contextualiza la actual situacion por la que atraviesa el pais. En el documento no se mencionan por puntos las propuestas perredistas, pero si se insertan en el analisis de la misma realidad mexicana. "La reforma democratica del Estado y el desarrollo de la Republica sobre bases de equidad y justicia, representan los imperativos mas urgentes para revertir el proceso de degradacion politica del pais", se indica. Grave influencia del narco en la economia y la politica Sobre los ultimos acontecimientos de violencia en Mexico, afirman "es una violencia que se ejerce como sustitucion de la politica y el acuerdo para dirimir las contradicciones, incluso entre los miembros del grupo que controla las decisiones del Estado". Mas adelante anota "la fragilidad de la economia nacional se hace mas evidente con el peso economico y politico que ha alcanzado el narcotrafico. Su influencia creciente en las esferas de las finanzas lo convierte hoy en factor determinante para el mantenimiento de la relativa estabilidad cambiaria, el financiamiento del deficit de la balanza comercial, la operacion de empresas y proyectos de desarrollo turistico". Se asevera que el conflicto chiapaneco es hoy un problema nacional de primer orden "la renuncia de Eduardo Robledo se convierte en un factor imprescindible para el restablecimiento del dialogo y la construccion de acuerdos que lleven a ese estado una paz justa". Por ello reiteran la necesidad de un "acuerdo nacional entre todas las fuerzas politicas, los sectores economicos y los actores sociales para construir el futuro de la Republica sobre nuevas bases". zas politicas, los sec .