SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: FESTIVAL CINEMATOGRAFICO CABEZA: Presencia de Mexico en el Festival de La Habana LA HABANA, Cuba.-Argentina y Mexico encabezan las mas numerosas representaciones en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana de este ano, informo ayer aqui la entidad organizadora del encuentro. Los argentinos Hector Oliveiro, Javier Torre-Nilsson y Betty Kaplan y los mexicanos Maria Novaro, Gabriel Retes y Arturo Ripstein estaran entre los autores que disputaran el Coral, el mas reconocido galardon de la cinematografia regional. La decimosexta edicion de este festival filmico se realizara aqui del 2 al 11 de diciembre proximos, con la participacion de "cientos" de obras de cine y video, informo el centro de prensa del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematograficos (ICAIC). Durante el tradicional foro habanero se realizara un seminario sobre el centenario del cine y otro sobre el universo audiovisual del nino latinoamericano. Entre las obras inscritas en el festival estan El jardin del Eden, de Novaro; Bienvenido-Welcome, de Retes, y dos de Ripstein, Principio y fin (premio Concha de Oro en San Sebastian 1993) y La reina de la noche, basada en la vida de la cantante mexicana Lucha Reyes. Tambien Una sombra ya pronto seras, de Oliveiro, unica cinta latinoamericana que entro a la seccion de competencia del Festival de Venecia este ano. Asimismo, se inscribieron El camino de los suenos, de Torre-Nilsson, y De amor y de sombra, de Kaplan, adaptacion de la novela homonima de la chilena Isabel Allende, en la que lleva un papel protagonico el espanol Antonio Banderas. Argentina, con 13 cintas y Mexico con nueve, son hasta ahora las dos cinematografias mas numerosas que se presentaran en el tradicional foro latinoamericano, seguidas por Brasil, que solicito cupo para cinco filmes. La tercera margen del rio de Nelson Pereira, Alma corsaria de Carlos Reichenbach, Mil y una de Susana Moraes, Erase una vez de Arturo Uganda y Lamarca, de Sergio Rezendic, son las cintas brasilenas que participaran en el festival. Cuba estara representada por El elefante y la bicicleta, de Juan Carlos Tabio, codirector con Tomas Gutierrez Alea de Fresa y chocolate, la triunfadora en el festival del ano pasado y que ha recorrido Europa y America Latina con exito de critica y de taquilla. Tambien de la isla podran verse Reina y rey, de Julio Garcia Espinosa, y Derecho de asilo, de Octavio Cortazar, basada en una obra de Alejo Carpentier. En el programa estan, asimismo, Para recibir el canto de los pajaros (Jorge Sanjines, Bolivia), Sin compasion (Francisco Lombardi, Peru), Los naufragos (Miguel Littin, Chile) y El dirigible (Pablo Dotta, Uruguay). La nomina incluye a Los platos del diablo (Thaelman Urgelles, Venezuela), El hombre de los muelles (Raoul Peck, Haiti) y Simeon (Euzhan Palcy, Martinica). (Notimex) .