SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: CINE Muestra Internacional de Cine Aun cuando la Cineteca Nacional todavia no anuncia la fecha ni las peliculas que habran de participar en la tradicional Muestra Internacional de Cine que anualmente se realiza entre los meses de noviembre y diciembre, poco a poco se comienzan a filtrar los titulos de algunos filmes que podran ser degustados por los cinefilos mexicanos. Entre los titulos que ya estan practicamente amarrados para exhibirse en el asi llamado "banquete de fin de ano" estan dos cintas del polaco Kryztof Kieslowscki: Azul (Bleu) y Blanco (Blanc). Rojo (Rouge), la que completa la trilogia, apenas se estreno este ano en Cannes y seria mucho pedir a la Cineteca que la incluyera. Tambien se sabe que estara el mas reciente filme de Jean-Luc Godard: Hay de mi (Helas pour moi), asi como Germinal, del frances Claude Berri. Dos mas que se barajan son la portuguesa La bella de la Alhambra y la oriental El olor de la papaya verde. Este ano la Muestra Internacional de Cine contara con 24 peliculas. Piratas chinos Ocho estudios cinematograficos estadunidenses se han querellado en Pekin contra una compania china de distribucion de videos, alegando que ha pirateado y vendido ilegalmente desde hace anos sus mejores peliculas, informaron hoy, jueves, fuentes del tribunal de primera instancia pequines. La empresa china, Xianke Jiguang Market, fabrico y vendio copias en video de filmes como El padrino, Rocky y Memorias de Africa, alegan los ocho querellantes, Universal Pictures, Twentieth Century Fox, United Pictures Inter national, Paramount, Walt Disney Corporation, Columbia, Time Warner y Tri Star Pictures. La disputa se une a las reclamaciones hechas por los organismos oficiales de comercio norteamericanos para que las autoridades chinas cierren 26 fabricas clandestinas que producen y venden ilegalmente discos compactos con versiones piratas de musica estadunidense. Festival de Sitges Fue una verdadera heroicidad. Las dos partes de Jeanne la Poucelle, un filme que consigue decir algo diferente sobre el personaje de Juana de Arco hecho por Jacques Rivette, cinco horas y 40 minutos de cine de altisimo vuelo, fueron la propuesta mas arriesgada y radical de esta lluviosa edicion del Festival de Sitges. Y fue una heroicidad porque, en uno de sus despistes, la organizacion la proyecto en rigurosa version original, sin subtitulos y sin descanso alguno. Mejor suerte corrio Gerardo Gormezano, cuy o nuevo largometraje Sombras paralelas gozo de la sesion nocturna del pasado miercoles. Era realmente dificil a priori decir algo nuevo, desde el punto de vista cinematografico, sobre un personaje tan relevante como Juana de Arco. Despues de los largometrajes, entre la revision y la hagiografia, hechos en el pasado por Robert Bresson, Roberto Rossellini, Otto Preminger, Victor Fleming y Carl Dreyer, por citar algunos, Rivette oso proferir su propia palabra sobre el personaje, y el resultado es esplendido; c asi seis horas en dos mitades casi simetricas llamadas respectivamente Las batallas y Las prisiones. .