SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ANTES DE COMPRAR BCH ERA UN PERFECTO DESCONOCIDO CABEZA: En el sexenio pasado comienza a formarse la fortuna de Cabal SUMARIO: Entro al mundo de los negocios en la devaluacion del 82 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La fortuna de Carlos Cabal Peniche, actualmente calculada en mas de mil 100 millones de dolares, no tuvo su origen en 1897, cuando su abuelo Carlos Cabal Ruiz, de ascendencia asturiana, fundara una modesta cadena de zapaterias en la isla caribena de Cuba, sino que el "boom" de su riqueza comenzo el sexenio pasado, al participar en las cooperativas camaroneras en el estado de Campeche y establecer su principal baluarte: la platanera San Carlos. Cabal Peniche entra al mundo de los negocios durante la crisis devaluatoria del peso en 1982 aprovechando esta situacion y acercandose a las cooperativas camaroneras de Campeche despues de efectuar una asociacion con la empresa Promosea, con sede en Florida, dedicada a la captura, procesamiento, exportacion y comercializacion del crustaceo. Este negocio le empieza a otorgar ganancias de entre 40 y 50 millones de dolares anuales, ademas de que en esa decada consigue ser el apoderado legal del consorcio San Carlos World Trade de Mexico, que ha puesto el platano vernaculo en el mercado estadunidense tras casi 100 anos de haberse suspendido las exportaciones de esa fruta a Estados Unidos. Un perfecto desconocido Antes de que se le asignara el Banco de Cedulas Hipotecarias (BCH) en noviembre de 1991, Carlos Cabal era un perfecto desconocido empresario del sureste. En 1984, Cabal Peniche logra obtener un prestamo por 60 millones de dolares de la empresa financiera Eastbrook, con sede en Nueva York; y, entre 1986-1987, adquiere la Platanera San Carlos, cuyas filiales son Platanera Santa Teresa, Platanera San Luis del Sureste, Platanera del Golfo, San Carlos Banana, entre otras. La carrera y la fortuna de Carlos Cabal, extranamente, "suben como la espuma". Cabal es dueno tambien de otros negocios como Grupo Marmolero del Norte, S.A. de C.V., en Coahuila, asi como la maderera Parquet Corcab, S.A. de C.V., en Campeche, adquiridas igualmente con el credito que habia obtenido de Eastbrook. Sin embargo, esta financiera entra en crisis por un cambio de propietarios. Mientras, Cabal solo habia abonado 13 millones de dolares de los 60 que adeudaba. Los nuevos duenos de la empresa financiera le dicen que pague solo 30 millones, pero en efectivo, de los 47 que todavia tenia en pasivo. Milagrosamente, Cabal Peniche logra obtener el dinero y liquida el debito, y asi sus negocios "mantienen una tendencia ascendente". De esta manera, sin una cultura financiera y bursatil y con el mas bajo indice de captacion del pais, Carlos Cabal, de profesion administrador, logra reunir a mil 200 capitalistas regionales, que participan en la puja por BCH. Un poco sobre su estirpe Despues de que Carlos Cabal Ruiz, su abuelo espanol, decidiera vender sus zapaterias en Cuba y probar fortuna con ese capital en 1907, este se traslada a las costas de Yucatan, se casa con Nelly Merito y procrean a Carlos Cabal Merito, padre del banquero ahora profugo. En 1942 fallece el abuelo, cuando Cabal Merito tenia apenas 17 anos de edad. Hereda un modesto capital, con el que a los 23 anos inicia un negocio de telas y prendas de vestir, para posteriormente invertir en terrenos y granjas, todas en el s ureste del pais. Mas adelante establece en el sur de Mexico una cadena de supermercados denominados SUCASA. Carlos Cabal nace en Merida, Yucatan, el 15 de diciembre de 1956 y efectua sus estudios superiores en el periodo de 1975-1979 en la Universidad Anahuac, donde obtiene la licenciatura en Administracion de Empresas Turisticas. Despues de haber adquirido el Banco BCH por 878 millones 360 mil nuevos pesos en una proporcion de 2.7 veces valor en libros y 14.2 veces precio/utilidad, el grupo de empresarios del sureste aumento su capital en otros 100 millones de nuevos pesos. La intencion inmediata era en ese entonces incrementar el numero de sucursales para darle cobertura nacional, que al ser subastado ascendian a 130. Entre los peculiares objetivos de BCH, ahora Banco Union pretendia expandirse, contrariamente a todos sus competidores, hacia el sur del continente americano, atacando los nichos de mercado de Guatemala, El Salvador, para llegar al paraiso fiscal: Panama. En 1992 el grupo encabezado por Cabal Peniche adquiere la comercializadora de frutas PPI Del Monte por 500 millones de dolares, con una participacion del 17 por ciento por parte de Nacional Financiera (Nafin). En agosto de 1993 se formaliza la compra de las acciones de Banca Cremi por un precio de 748 millones de nuevos pesos, siendo los mayores accionistas Carlos Cabal, con presumiblemente mas de 25 por ciento; Raymundo Gomez Flores, con 10 por ciento; y William Karam, con cinco por ciento, aproximadamente. Finalmente, el 5 de septiembre el secretario de Hacienda, Pedro Aspe, anuncia la intervencion por parte de las autoridades de Banco Union. .