PAG. 32 SECCION: DEPORTES CINTILLO: LIGA MEXICANA DE BEISBOL CABEZA: LA NOMINACION NOVATO DEL A¥O, PARA DESSENS Y RODRIGUEZ SUMARIO: DIABLOS ROJOS Y UNION LAGUNA CONDUCEN LAS CARRERAS DE DOS GRANDES PELOTEROS EN LA CAMPA¥A RECIEN TERMINADA CREDITO: MARY PAZ GONZALEZ RODRIGUEZ El resultado de las votaciones emitidas por los medios de comunicacion que acudieron a la Convencion Nacional del Beisbol Profesional Mexicano, senalo a ambos jugadores como los mejores novatos de la campana recien culminada. En la mayoria de las cedulas aparecio el nombre de Dessens y Rodriguez, por lo cual la dirigencia de la Liga Mexicana decidio nominar nuevamente al jugador y al pitcher mas destacados, al considerar que ambos tenian merecimientos para el nombramiento. Elmer Dessens La temporada 1994 del beisbol de Liga Mexicana ha visto nacer a un gran serpentinero, cuyas facultades han quedado demostradas en el centro del diamante de las distintas plazas y plasmadas en imagenes y textos. Surgido en el seno de los Diablos Rojos del Mexico, a sus 22 anos, el espigado Elmer Dessens fue una de las figuras de la campana. Elmer nacio el 13 de enero de 1972 en Hermosillo, Sonora, donde se inicio a los 11 anos en la practica del beisbol, desempenandose en las ligas pequenas como short stop. En ese entonces tambien subia al monticulo, anos mas tarde se convertiria solo en pitcher. En ese tiempo intervino en algunos campeonatos estatales, mientras avanzaba en sus estudios de secundaria y mas tarde culmino la carrera de contable administrativo, la que ejercio un ano en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en su ciudad natal. El joven serpentinero es el quinto de siete hermanos -cinco hombres y dos mujeres- procreados por la senora Maria Teresa Jusaino y el senor Efrain Dessens (finado). Dessens es un muchacho que ha ido madurando en su mecanica y perfeccionando sus disparos dentro de la organizacion escarlata, con la que firmo en septiembre de 1992. Sus primeros pasos dentro del profesionalismo los dio en la sucursal lucifer de la Liga Peninsular durante el invierno. Fue minima su participacion con el primer equipo en la temporada de 1993, en la que se dedico a seguir aprendiendo, a mejorar sus lanzamientos a partir de las indicaciones del manager y coaches, para que en 1994 estuviera listo. Con el numero 8 en la franela escarlata, la figura de Elmer en la lomita, al inicio de la temporada no inspiraba ninguna clase de temor a la ofensiva rival. Sin embargo, en el transcurso de los innings, Dessens fue demostrando su dominio y sumando triunfos, para convertirse en un lanzador de mucho respeto en el maximo circuito de verano, hasta dejar su foja en 11-4 y con un magnifico 2.04 de efectividad, en su primera campana con el Mexico. Participo en 37 juegos, de los cuales abrio 15 y relevo 22, apuntandose tres salvamentos. De los 15 que abrio completo cuatro, logro una blanqueada y participo en tres cierre de juegos combinados, con un total de 127 y dos t ercios de innings lanzados, en los que admitio 121 imparables, poncho a 51 y regalo 32 bases por bola. Al respecto, el sonorense manifesto "no esperaba tener tan buena temporada, no me puse metas en cuanto a numero de victorias, porque era mi primera campana y no tenia la confianza del manager. Siempre hice mi mejor esfuerzo y asi me fui ganando la confianza de Marco Antonio Vazquez". Dentro de la novena escarlata, Dessens ha encontrado en su roomie, Miguel Alfonso del Toro, a un gran amigo, quien le ha ayudado a desenvolverse en el medio. Ademas, los experimentados Homar Rojas y Daniel Fernandez, son quienes se le acercan a brindarle consejos e indicarle como lanzar a ciertos bateadores. En el aspecto tecnico, Salome Barojas -toda una institucion en el conjunto rojo- es el maestro de Dessens. Al diestro serpentinero le gusta como lanza Emigdio Lopez y de Grandes Ligas admira a Jim Abbott. Elmer Dessens Jusaino tiene lanzamientos con velocidad promedio de 90 mph y sus principales disparos son recta, slider y tenedor. Durante la estancia de los buscadores de la organizacion de los Piratas de Pittsburgh, observaron a los jovenes peloteros luciferes, entre ellos a Elmer y, aunque no han hecho comentario alguno, Dessens tiene confianza en poder llegar al mejor beisbol del mundo, esta es su principal meta a largo plazo. Mientras tanto, en su mente solo se encuentra la conquista del campeonato con la franela escarlata. Para el invierno esta invitado a los entrenamientos de los Venados de Mazatlan. Este es Elmer Dessens, un joven serio pero de sonrisa franca, un gran companero y amigo, con un futuro promisorio dentro del beisbol. Fernando Rodriguez Originario de Torreon, Coahuila, Fernando Rodriguez, a sus 20 anos, logro ganarse la confianza del manager Gregorio Luque, para desempenarse con regularidad en los jardines con la franela de los Algodoneros de Union Laguna. En su primera temporada dentro del beisbol profesional, Rodriguez actuo en 131 juegos, con 460 veces al bat, en las que conecto un total de 152 hits, 16 de los cuales fueron dobles, dos triples y nueve jonrones, para un promedio de bateo de .330, con 77 carreras producidas y 58 anotadas. Fernando se inicio desde pequeno en el deporte rey, en su natal Torreon, donde participo en campeonatos estatales y nacionales. Tras el fallecimiento de su padre, Fernando Rodriguez ha contado siempre con el apoyo de su senora madre, a quien le dedica la nominacion de Novato del Ano. La principal motivacion del joven coahuilense en el beisbol es mantenerse como jugador regular en el verano, para ser llamado a jugar en la Liga Mexicana del Pacifico. De hecho, Rodriguez fue invitado a los entrenamientos con los Tomateros de Culiacan, con la posibilidad de enfundarse en esa franela para la temporada 94-95 que arrancara el 25 de octubre. Fernando Rodriguez fue parte medular de la ofensiva para que los Algodoneros se calificaran a los play-offs de la zona Norte. .