PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DIA DE DUELO NACIONAL, PIDEN INDIGENAS DE PANAMA CABEZA: Manifestaciones indigenas de protesta y algunos actos oficiales en el Dia de la Hispanidad CREDITO: EFE MADRID, 12 de octubre.-La conmemoracion del Dia de la Hispanidad estuvo marcada hoy por manifestaciones de los pueblos indigenas en varios paises latinoamericanos y por actos oficiales sin gran participacion popular en el resto de las naciones. En Washington, el Consejo Permanente de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) realizo un homenaje en el aniversario del Descubrimiento de America durante la reunion ordinaria del brazo politico de la institucion. Los dirigentes de los pueblos aymaras, quechuas y guarani, de Bolivia, resolvieron dedicar el 12 de octubre a fortalecer la lucha por la autodeterminacion de las naciones originarias. El Dia de la Raza ha pasado a la historia, dijo el dirigente de la Confederacion Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Nestor Bravo, y senalo que los pueblos originarios dedicaran la jornada a reafirmar su voluntad de emancipacion tras 502 anos de marginacion. Con una vigilia ante la embajada de Espana en Panama y una marcha a la Asamblea Legislativa, los indigenas panamenos iniciaron el martes manifestaciones contra la conmemoracion del 502 aniversario del descubrimiento de America. Los aborigenes solicitaron a los diputados de Panama que el 12 de octubre sea declarado, por ley, Dia de Duelo Nacional y del Sufrimiento de los Pueblos Indigenas. En cambio, en Caracas se celebro el Dia de la Hispanidad con ofrendas florales ante la estatua de Cristobal Colon y la naturalizacion de seis mil 400 nuevos venezolanos. Cerca del mediodia, autoridades gubernamentales y directivos de la Asociacion Pro Venezuela encabezaron el acto en el que seis mil 400 personas prestaron juramento de fidelidad y respeto a la Constitucion y la bandera nacional como nuevos ciudadanos venezolanos, entre ellos muchos nacidos en Espana. En Brasil se inauguro la restauracion del campanario de la catedral de Brasilia, disenado por el arquitecto Oscar Niemeyer, despues de una misa de accion de gracias. La liturgia fue oficiada por el cardenal Jose Freire Falcao, arzobispo de Brasilia, para conmemorar el Dia de la Hispanidad y la Festividad de Nossa Senhora da Aparecida, patrona de Brasil. Las cuatro campanas, localizadas frente a la catedral y en una base separada, tienen los nombres de las naves de Cristobal Colon -la Santa Maria, la Nina y la Pinta- y de la patrona de Espana, La Pilarica. En Chile se alternaron los actos de celebracion y las protestas. Mientras el alcalde de la capital, Jaime Ravinet, y el embajador de Espana, Pedro Bermejo, presidian los principales actos conmemorativos, los indigenas organizaron diversas protestas. En la ciudad de Temuco, situada 673 kilometros al sur de Santiago, donde vive una gran comunidad de indigenas mapuches, se realizo un acto de protesta contra el Dia de la Hispanidad frente a la intendencia (gobernacion regional), sin que se produjeran incidentes. En la capital chilena, quince organizaciones indigenas marcharon por la principal avenida del centro de la ciudad, la alameda Bernardo OHiggins, hasta el Cerro Santa Lucia, conocido por el nombre indigena de Huelen, donde se efectuo, sin incidentes, un acto de protesta contra la dominacion espanola. En Uruguay, decenas de integrantes de la colectividad espanola participaron en las celebraciones del Dia de la Hispanidad. Convocados por la Federacion de Instituciones Espanolas, y pese a la jornada lluviosa y gris, los participantes colocaron ofrendas florales en el monumento a Isabel la Catolica ubicado en la Plaza Espana de Montevideo y, posteriormente, en la del heroe libertador uruguayo, general Jose Gervasio Artigas. En Argentina, la conmemoracion del Dia de la Raza congrego hoy en la embajada de Espana a los maximos exponentes de la vida politica, cultural y social del pais. Sin embargo, ya se habia festejado el lunes con una serie de celebraciones civicas y militares ante el Monumento de los Espanoles, una imponente obra escultorica de 20 metros de altura que se encuentra situada en la avenida del Libertador, la mas importante arteria de Buenos Aires. En Nueva York el Dia de la Hispanidad se celebro el pasado domingo con un desfile por la Quinta Avenida. En Sevilla (Espana), el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, que pronuncio el IV Pregon de las Americas, manifesto que Para el uruguayo Iglesias, la presencia espanola en America dejo una .